¿Sabías que los equipos de aire acondicionado (a/a) tienen un nivel de consumo medio mucho menor que electrodomésticos como neveras, secadoras, lavavajillas e incluso vitrocerámicas? Como nos dicen desde AFEC, muy a pesar de que "la creencia es la contraria". Así que sí, el consumo de los sistemas de aire acondicionado ocupa una de las últimas posiciones dentro de la estructura de consumo de los hogares españoles.
El consumo de a/a ocupa una de las últimas posiciones en el consumo de la vivienda
Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en 2020 el reparto de consumo por usos en el hogar muestra un 1% para el aire acondicionado frente al 27,1% de los electrodomésticos.
Realizando un comparativo de costes energéticos, con tarifas actualizadas a 2022*, los equipos de aire acondicionado tan solo suponen un gasto diario de 0,81 euros, muy inferior al de otros electrodomésticos, tal y como nos recuerdan desde AFEC.
el aire acondicionado (refrigeración) supone tan solo el 1% del consumo por usos de los hogares
Tomando estos datos como referencia y enmarcado en un escenario de ola de calor como el que nos encontramos, “es aún más aconsejable la utilización de sistemas de aire acondicionado. Con temperaturas exteriores de verano, que actualmente pueden llegar a ser extremas de 40 o incluso 45 ºC, se necesita mantener el ambiente interior a temperaturas estables de 24 a 26 ºC, asegurando de esta manera la salud, especialmente de mayores y niños, además de la productividad de las personas”, tal y como nos recuerda el presidente de AFEC, Francisco Perucho.
*Gasto energético calculado a partir de 6 horas de uso diario al 100% de la potencia de máquina, precio electricidad de 0,14372 €/kWh y 5% de IVA.
Tal y como apunta Perucho, el sector de la climatización se encuentra actualmente en un marco de un entorno complejo caracterizado por los siguientes factores:
En dicho escenario, el experto destaca un protagonista de excepción tanto por su innovación como por su factor ligado a la sostenibilidad: la bomba de calor.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios