Es importante mejorar la calidad del aire en los establecimientos hoteleros para cumplir la normativa vigente y ofrecer a los clientes una imagen de confort en el interior de sus instalaciones.
Según la normativa actual, viene reflejado en el RITE, en su Instrucción Técnica IT 1.1.4.2.2., la obligatoriedad de obtener una categoría de aire interior IDA 2 para los locales comunes del hotel e IDA 3 para las habitaciones.
Para su cumplimiento, establece las clases de filtración necesarias en función de la calidad del aire exterior (ODA). Al respecto, en la tabla 1.4.2.1 del RITE se establecen los caudales mínimos de renovación de los locales en función de la calidad de aire interior.
A continuación, desarrollaremos el proyecto que se realizó recientemente para un hotel situado en una gran ciudad. Por lo general, es necesario considerar ODA 3 debido a la mala calidad de aire exterior. En este caso, el reglamento técnico exige establecer las etapas filtrantes mínimas de F7 + Filtro Gas + F9 para los locales comunes y F5 + F7 para las habitaciones.
En este proyecto confiaron en Sisteven para satisfacer las exigencias de filtración requeridas considerando equipos de tratamiento de aire con tecnología fotocatalítica, módulos de filtrado, purificadores y recuperadores de calor para las principales estancias que se detallan a continuación:
En el caso de las habitaciones, recomienda un recuperador REC con ‘EC Technology’ junto con un módulo TF en impulsión con las etapas filtrantes F6+F8, garantizando la correcta calidad del aire en estas estancias y, por tanto, cumpliendo IDA 3.
En las salas comunes se opta por un recuperador de calor REC con un módulo fotocatalítico TPCO en impulsión, con las etapas de filtrado F7 + F9 + PCO, la tecnología fotocatalítica es aceptada como filtro de gases y por consiguiente cumple la normativa IDA 2 para las zonas comunes, además de garantizar la limpieza y desinfección tanto de conductos como de todo el recinto.
Para la extracción en baños principales y áreas de servicio (3), se elige un Sline, un extractor en línea para conductos de reducidas dimensiones, que asegura el caudal mínimo de renovación indicado en el RITE.
En el caso de la zona de lavado (4) se selecciona un TSK, un extractor centrífugo de tejado 400ºC/2h, con salida de aire horizontal. Al incorporar el filtro electroestático, vamos a asegurar la retención de partículas contaminantes, como exige la norma UNE 100165:2004, alargar la vida útil de toda la instalación y reducir los costes de mantenimiento.
Para el aporte de aire (6) de la zona de la cocina se considera instalar un CADT ALP junto con un módulo TF de etapas de filtración F6+F8.
En estos recintos donde no existe una preinstalación, o que el coste de esta sea demasiado elevado para realizarla, se puede optar por otro tipo de solución.
En este caso estaríamos empleando las unidades de purificación de aire UP/EC PCO con tecnología fotocatalítica para garantizar el tratamiento de aire de zonas muy transitadas sin asumir costes de instalación.
Artículo de Enrique Bellinchón | Director técnico | Sisteven
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios