Bosch España convocó a los medios de comunicación ayer, día 26 de mayo en Madrid, para anunciar unos resultados en nuestro país de 2.280 millones de euros en ventas durante 2021, un 3% más que el año anterior “a pesar de la difícil coyuntura por la escasez de algunas materias primas, los problemas logísticos y la subida de la energía y de los precios”, en palabras de Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.
Antes de desgranar los principales números de su empresa, González Pareja afirmó que si bien “2022 no será tan positivo como esperábamos inicialmente, la guerra de Ucrania acabará por acelerar la transición energética y el cambio tecnológico que hará posible la descarbonización de la sociedad”.
Destacó asimismo el papel esencial de la electrificación en todas las áreas y especialmente del hidrógeno verde, negocio en el que el Grupo Bosch pretende liderar el mercado de equipos y componentes, tanto para su producción (electrolizadores) como para su uso y aplicación en todos los sectores, incluida la automoción o la climatización y calefacción.
En esta última área, el presidente del grupo destacó el papel de la bomba de calor en la estrategia de futuro de su empresa. De hecho, anunció la inversión de 300 millones de euros adicionales en este negocio hasta 2025.
la expansión del coronavirus
ha propiciado la búsqueda de soluciones que mejoran la calidad del aire interior
Asimismo, dentro de estos planes se potenciarán las calderas de gas preparadas para hidrógeno para facilitar el cambio de los sistemas de calefacción de gas natural a los de hidrógeno, ya que este último gas “puede utilizarse tanto para la descarbonización de los edificios como para optimizar las infraestructuras energéticas”, afirmó González Pareja.
Por otro lado, el presidente de la compañía confirmó los buenos resultados de la división Termotecnia en nuestro país durante 2021. Estuvieron protagonizados por la gama Climate, donde la conectividad juega un papel fundamental en la mejora la eficiencia energética.
La apuesta por el uso de tecnologías que permiten que la climatización sea más respetuosa con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, logran un mayor ahorro económico han sido también aspectos destacables para esta división.
Además, la expansión del coronavirus ha propiciado la búsqueda de soluciones que mejoran la calidad del aire interior tanto en hogares como en oficinas, hoteles u otros espacios comerciales, ya que la ventilación y la filtración proporcionadas por los sistemas de refrigeración contribuyen a reducir la concentración de virus y bacterias y, por tanto, el riesgo de transmisión.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios