La empresa española, Siber, ofrece formación gratuita y de calidad para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre edificios de consumo casi nulo, rehabilitación, obra nueva, instalación y otros temas relacionados con la industria desde su ecosistema formativo Siber Academy, con espacios tanto online como presenciales en Madrid y Barcelona.
En los cursos académicos de Siber Academy, usuarios técnicos y profesionales pueden aprender sobre sostenibilidad y eficiencia energética, hasta la ejecución en obra para instalaciones de ventilación y mantenimiento posterior.
Además, la plataforma cuenta con numerosas ventajas para el usuario que quiera formarse, permitiendo que puedan acceder desde cualquier dispositivo ya sea ordenador, tablet o móvil; disfrutar de una atención totalmente personalizada para resolver cualquier duda o pregunta y la fácil adaptabilidad a la disponibilidad del usuario.
Siber Academy cuenta con una plataforma onlinea través de webinars y formatos presenciales como mesas de debate, ponencias y jornadas intensivaspara ofrecer formación tanto teórica como práctica. En todos los ámbitos participan ponentes expertos que hablan sobre temáticas como el BIM, la ventilación de doble flujo y de flujo simple; el proceso de instalación de sistemas de ventilación; rehabilitación y el sector residencial y terciario, entre otras.
Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directo y acumula un total de 20.000 profesionales
“Siber Academy ofrece formación de calidad, no solo por el amplio abanico de temas que abarcan los cursos, sinó también por la contribución de los diversos especialistas en el sector, que a través de sus perspectivas únicas, hacen que el resultado sea más enriquecedor”, apunta Santi Pascual, director general de negocio de Siber. Entre dichos expertos, se encuentran ingenieros, arquitectos, técnicos de obra y miembros de entidades tales como Breeam, AFEC, AIVC entre otras; algunos de ellos, también son representantes de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y de la certificación WELL.
En la era pospandemia, en la que la población tiene una mayor consciencia sobre los beneficios de una buena monitorización de la ventilación, destaca la asistencia en formaciones como elImpacto de los sistemas de ventilación en la nueva edificación para garantizar la salud, conducido por la arquitecta y técnica en Siber Ana Martín;o la mesa de debate sobre las estrategias en la monitorización para garantizar la calidad del aire en colegios y oficinas, conducido por los arquitectos Daniel Sánchez y Bieito Silva.
En total, Siber Academy ya ha realizado más de 800 sesiones programadas y ejecutadas, con más de 50 asistentes en directoy acumula un total de 20.000 profesionales que se han formado a través de la plataforma. “Desde Siber seguiremos apostando por la formación de profesionales con el máximo rigor y excelencia académica. Es la mejor garantía para contar con un mercado competente así como con unas instalaciones de sistemas de ventilación y servicios de la mejor calidad en todo el país”, explica David Miró, responsable de formación y eventos. Actualmente la empresa trabaja en nuevas formaciones sobre gas radón o PassivHaus Designer, entre otras.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios