hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La refrigeración líquida promete multiplicar el ahorro en data centers

CPD fibratel
Fibratel aboga por la refrigeración líquida en los data centers.
|

Según Fibratel, integrador global de soluciones IT, la refrigeración líquida podría ahorrar más de 205.000 kWh por cada rack de ocho servidores con respecto al enfriamiento por aire.


El crecimiento del sector data center en España es innegable. Según estiman desde SpainDC, durante los próximos cinco años nuestro país podrá atraer inversiones en infraestructuras físicas de unos 5.000 millones de euros. Sin embargo, se enfrenta a un gran reto a nivel nacional e internacional: la conversión hacia un data center sostenible.


En ese sentido, la eficiencia energética es una de las cuestiones más importantes a solucionar. De hecho, cada 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética para concienciar a la sociedad sobre esta problemática, que implica en parte al sector TI, ya que utiliza cerca de un 3,5% de la energía a nivel mundial.


Tecnologías alternativas

Aunque el diseño del centro de datos tenga relación directa con su sostenibilidad, gran parte de la mejora de la eficiencia energética recae sobre los sistemas de refrigeración empleados. Su objetivo no es otro que reducir las emisiones de calor de las CPUs, que tradicionalmente se realiza con sistemas de enfriamiento del aire a través de ventiladores.


Es necesario apostar por nuevas fórmulas que deriven en procesos más sostenibles sin afectar al funcionamiento del CPD

Asimismo, existen otras alternativas de refrigeración, como la liquid cooling o refrigeración líquida. Un sistema que según explican los especialistas de fibratel es “más respetuoso con el medioambiente, más efectivo e incluso económico para las empresas”.


Cuenta con una capacidad de enfriamiento mil veces mayor que la del aire y requiere 10 veces menos energía para remover el calor. 


“Reducir la huella ambiental es sumamente importante en el sector de los data center ya que se estima que el sector TI superaba el 12% para 2017, manteniendo una tasa anual de crecimiento del 7% hasta 2030. Estas cifras suponen niveles de exigencia energética muy altos. Por esta razón, es necesario apostar por nuevas fórmulas que deriven en procesos más sostenibles sin afectar al funcionamiento del CPD”, explica Pep Alfonso, responsable de ingeniería de Fibratel.


De este modo y teniendo en cuenta la subida generalizada de los precios de la energía, la utilización de este método de enfriamiento por inmersión puede suponer un ahorro del 50% en electricidad y un 85% en espacio físico.


Tipos de refrigeración líquida

Desde Fibratel informan de los tres tipos de liquid cooling disponibles y de sus diferencias:


  • D2C. Este método, también conocido como direct to chip, consiste en enfriar directamente un chip en funcionamiento con un líquido frío. Este líquido debe pasar por encima del aparato con el objetivo de reducir su temperatura y, posteriormente, conducir ese calor a una placa para que lo enfríe. Se trata de un procedimiento que se repite en un sistema de bucle cerrado.


  • Enfriamiento por inmersión. Este procedimiento se realiza sumergiendo la totalidad del servidor en líquido para que este lo enfríe directamente. Cabe destacar que este fluido debe ser no conductor y no corrosivo con el objetivo de que se pueda usar con componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en transmitir el calor que desprende el equipo al líquido en cuestión, que cuando alcanza una temperatura alta, se retira y se enfría para comenzar de nuevo el proceso.


  • RDHx. La ventaja que ofrece este sistema de refrigeración es que se puede incorporar en aquellos data center que no pueden ampliar o modificar su infraestructura. Y es que, el RDHx se puede agregar en la parte posterior de ciertos servidores, aquellos que transmitan más calor. Con este método se enfría el aire caliente de la zona trasera de los servidores de forma inmediata gracias a la combinación de ventiladores y refrigerante, que es precisamente el encargado de absorber el calor.


“Las previsiones apuntan a un considerable aumento de uso de las tecnologías que se soportan este tipo de instalaciones. Por esta razón es primordial prestar especial atención a la sostenibilidad y al ahorro energético en el sector para conseguir reducir las emisiones de CO2 y evitar que, según se estima, se lleguen a multiplicar por tres en los próximos años”, concluye Alfonso.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Unittas 1x
Unittas 1x
Unittas distribución centrales de compra Guía de Grupos

En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...

Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Hisense Alegría1
Hisense Alegría1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA