hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Llegan las nuevas ayudas a la rehabilitación de viviendas

Habitisimo   Recurso rehabilitación min
​Habitissimo ofrece las claves para aprovechar las ayudas a la rehabilitación de viviendas.
|

Los fondos europeos Next Generation liberarán más de 6.800 millones de euros, de los que cerca de 3.400 millones irán directamente a ayudas para la rehabilitación de viviendas.


Conscientes de lo tedioso que puede ser en algunos casos materializar la solicitud de estas ayudas, desde la plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo ofrecen las claves para aprovechar estas ayudas y mejorar así nuestra vivienda.


Diferentes tipos de ayuda

Según los expertos de la marca, lo primero que debemos tener en cuenta es que existen diferentes tipos de ayudas vinculadas a este plan. Por un lado, están las ayudas fiscales, que permitirán incluir en la Declaración de la Renta la deducción fiscal de los gastos derivados de las actuaciones de rehabilitación que se lleven a cabo en la vivienda.


Esta ayuda permitirá a los propietarios beneficiarse de una deducción fiscal de hasta el 60% de la inversión con un límite de 15.000 euros. “Si queremos acogernos a esta ayuda, lo primero que tenemos que tener claro es el presupuesto de la obra de rehabilitación antes de tomar decisiones que puedan dejarnos fuera de este tipo de ayuda”, aconsejan los expertos.


Ayudas directas

Además, en los fondos están previstas ayudas económicas directas. “En este caso, para optar a ellas es necesario tener un estudio de certificación energética antes de realizar cualquier trabajo de rehabilitación. Una vez terminados los trabajos, se deberá justificar el ahorro energético con otra nueva certificación. De esta forma, se realizará el pago de las ayudas que nos correspondan”, explican.


Según los datos de Habitissimo, el precio medio de un estudio de certificación energética para un piso de 90 m2 es de 80 euros y para una vivienda unifamiliar de 200 m2, de 120 euros.


Al margen a estos tipos de ayudas y de forma complementaria a ambas, los interesados en rehabilitar su vivienda podrán optar a financiación bancaria a través de la concesión de avales ICO del 50% del crédito a la rehabilitación. “Un factor que tampoco podemos perder de vista a la hora de plantearnos la obra”, apuntan los expertos, al tiempo que destacan la importancia de “prestar atención a las convocatorias, que lanzarán las comunidades autónomas durante este primer trimestre del año, pues previsiblemente se agotarán rápidamente”.


La figura del agente rehabilitador o gestor del proyecto será fundamental en todo el proceso

Cómo solicitar las ayudas

En muchos casos los propietarios no se animan a pedir estas ayudas por falta de conocimiento de las posibilidades energéticas de los edificios y viviendas.


Por este motivo, desde Habitissimo recomiendan realizar un estudio profesional en profundidad “que este nos explique claramente qué mejoras podemos acometer y cómo proceder paso por paso”.


Para ello, la figura del agente rehabilitador o gestor del proyecto será fundamental en todo el proceso, pues será el profesional encargado de plantear y explicar a la comunidad de propietarios cuál es el escenario real en el que se encuentran.


“Aunque contar con la figura del agente rehabilitador no es obligatorio para realizar el proyecto ni para acceder a las ayudas, sí facilitará las cosas, pues será él el que se encargue de toda la burocracia. No obstante, si la comunidad quiere prescindir de este agente, puede hacerlo. Simplemente, tendrán que ser ellos los que soliciten todas las ayudas”, aclaran.


Burocracia y conocimiento

Además de las gestiones burocráticas asociadas a la solicitud de estas ayudas, el desconocimiento de los requisitos para pedirlas suele ser otra de las principales preocupaciones de los propietarios. “A la hora de plantearnos pedir estos fondos es fundamental hacer una previsión real de las cuantías que vamos a necesitar, pues cada presupuesto estará ligado a un tipo de ayuda”, indican.


Así, si estamos interesados en cambiar ventanas o acometer una obra para la instalación de aerotermia en la vivienda para mejorar la eficiencia energética podemos optar a las ayudas de tipo “micro” o con presupuesto más bajo.


Por el contrario, si nos planteamos actuaciones más ambiciosas, lo ideal será apostar por las ayudas para la rehabilitación integral. En este caso estaríamos hablando de ayudas que van enfocadas a la rehabilitación de edificios completos, tanto casas unifamiliares como una comunidad de propietarios. El requisito es que los trabajos puedan conseguir un 30% de ahorro energético.


“Es cuestión de valorar las posibilidades que tenemos según los requisitos que cumplen nuestras viviendas para sacar el máximo provecho de esta oportunidad”, concluyen.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Unittas 1x
Unittas 1x
Unittas distribución centrales de compra Guía de Grupos

En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...

Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Hisense Alegría1
Hisense Alegría1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias