La escuela Betània Patmos ha realizado la instalación de un total de 2.000 m2 de suelo radiante de calefacción y refrescamiento con regulación HC-Bus de Rehau y ha conseguido el certificado LEED Gold School, convirtiéndose en la primera escuela del país en conseguir este certificado.
Los requisitos para la obtención de este certificado, que en castellano significa Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible, supone que el proyecto está construido con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requisitos de sostenibilidad.
Dichos requisitos pasan por reducir el consumo energético a través de una mejor envoltura del edificio (aislamiento, puertas y ventanas). También tiene en cuenta los distintos sistemas de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria y cualquier fuente de generación de energía renovable.
La calefacción por suelo radiante se encarga de una distribución uniforme del calor en todo el recinto. A diferencia de los radiadores aislados, caldea los espacios de forma uniforme. Además de la flexibilidad y el confort que brinda, ahorra una gran cantidad de energía y cuenta con un alto grado de eficiencia energética. Se puede combinar con un gran número de fuentes de energía renovables.
La calefacción por suelo radiante se encarga de una distribución uniforme del calor en todo el recinto
El cuidado de la calidad del aire es otra de ventajas aportadas por este sistema. Al no influir en la humedad relativa del aire, este tipo de sistema aportar un calor/frescor agradable sin que el aire esté seco, disminuyendo así la cantidad de polvo y ácaros del ambiente.
Además de garantizar un ahorro de hasta un 20% de energía sin variaciones bruscas y sin alterar la humedad relativa del aire, este sistema de climatización radiante aporta un extra de aislamiento en las superficies, lo que ayuda a reducir las pérdidas enérgicas y a mejorar la eficiencia energética del inmueble, tanto de viviendas como de grandes edificios.
Raumatic HC Bus, también instalado en la escuela Betània Patmos, es un innovador sistema para la regulación de la calefacción y refrescamiento radiante basado en la tecnología “bus”. Este tipo de conexión permite la implementación de múltiples funciones en combinación con los modernos sistemas de domótica.
Esta tecnología ofrece una mayor versatilidad de instalación y facilita la ampliación del sistema. Además, permite conectar todos los dispositivos sin tener que cumplir con una secuencia predeterminada, toda una ventaja frente a futuras configuraciones.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios