Eurofred impulsa su estrategia de digitalización para acelerar la transformación del sector de la climatización y optimizar así la experiencia de sus clientes, expandir su modelo de negocio, empoderar a sus trabajadores y maximizar la eficiencia de sus procesos.
Según Xavier Manzanera, director de Transformación Digital de Eurofred, “sabemos que el cambio es necesario y, por eso, estamos afrontando un proceso profundo de transformación digital que revolucionará nuestra forma de trabajar y de relacionarnos con los clientes. Queremos liderar el camino y derribar todas las barreras que, hasta el momento, han frenado el avance de la digitalización en nuestro sector”.
La compañía busca asegurar el éxito de su transformación digital mediante la implantación de herramientas, procesos, almacenamiento, seguridad e intercambio de datos con el objetivo de cubrir necesidades con la máxima eficiencia y el menor coste posible.
Manteniendo la tecnología y el dato en el centro de su estrategia, esta se articula en función de cuatro pilares: clientes, soluciones, personas y procesos.
Los clientes quieren ser valorados y apoyados y necesitan que las empresas que les prestan servicio les entiendan, sean fiables, justas y les mantengan informados.
Con esta idea en mente, Eurofred aprovecha el poder de las tecnologías digitales y los datos para ofrecerles la flexibilidad, omnicanalidad, ahorro de tiempos, personalización de ofertas y transparencia de procesos que demandan.
A través de las tecnologías digitales, busca también expandir su modelo de negocio y apuesta por la transformación del producto y de sus servicios a través de tecnologías digitales que le permitirán desarrollar y evolucionar para cubrir y anticipar las nuevas necesidades de los clientes.
“El dato es el centro de nuestra transformación”, apunta Manzanera. “Queremos desarrollar y evolucionar los productos y servicios que cubran y anticipen las necesidades de nuestros clientes, aprovechando el poder de avances como el IoT y la gestión de los datos. Además, impulsamos la eficiencia y la adaptación al mundo digital a través de la automatización de procesos y tareas, a la vez que potenciamos el flujo de información”.
El tercer pilar gira entorno al empoderamiento de los empleados. La compañía ha definido y desarrollado una cultura organizativa que, a través del dato, potencia también la eficiencia, la productividad y la colaboración entre empleados, empoderándoles y ganando en agilidad y capacidad de adaptación a la velocidad de sus clientes.
Para ello, emplea la metodología Agile y un nuevo entorno de trabajo, Modern Workplace, y pone el foco en la organización el talento y las nuevas capacidades.
Finalmente, la empresa busca optimizar las operaciones. En otras palabras, evolucionar, automatizar procesos y tareas y potenciar el flujo de la información aprovechando las capacidades de la tecnología para mejorar la eficiencia y la adaptación al mundo digital. Este es el objetivo del nuevo Process Center of Excellence de la compañía.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios