La construcción industrializada favorece el ahorro energético y la reducción de la huella ambiental del edificio, además de contribuir a la transición hacia la economía circular.
Este modelo de construcción está empezando a despegar en nuestro país. Aunque en la actualidad el porcentaje de edificios construidos de forma modular es muy bajo (un 1%, frente a países como Holanda, con un 50%), la necesidad de impulsar un nuevo paradigma constructivo, más sostenible y eficiente, así como las oportunidades que este sistema supone en términos de empleo y captación de nuevos talentos, está haciendo que la industrialización crezca exponencialmente.
En dicho escenario, las empresas fabricantes de materiales y soluciones para la edificación están ofreciendo su conocimiento e innovación para su aplicación en el campo de la construcción industrializada. Es el caso de Sika, que pone a disposición de las empresas especializadas en construcción industrializada una amplia gama de soluciones para lograr edificios más resistentes, resilientes, sostenibles y saludables.
Se trata de una oferta que la multinacional suiza muestra a los profesionales del sector a través de su nueva página web para la construcción industrializada, que permite orientar y facilitar soluciones específicas a los profesionales.
A través de este espacio el profesional puede acceder de manera rápida y sencilla al catálogo de soluciones de la compañía para la construcción industrializada, concebidas tanto para su aplicación en exteriores, como en interiores, o sistemas para cuartos húmedo (para fabricantes de módulos de cuartos de baño).
Además, a través de esta web la marca facilita el contacto con el equipo específico de construcción Industrializada, a través del cual la compañía ofrece asesoramiento, acompañamiento, apoyo técnico para el desarrollo integral del proyecto.
“Nuestra compañía ofrece un servicio 360º al completar su oferta con el asesoramiento técnico especializado necesario, para que el desarrollo del proyecto sea todo un éxito”, explica Juan Manuel Vázquez, responsable del Departamento de Industrialización de la empresa.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios