Las cortinas de aire evitan el acceso de insectos voladores a espacios cerrados previniendo enfermedades infecciosas de transmisión, contaminación en fábricas y fomentando el bienestar y confort de las personas en distintos establecimientos, especialmente en los de alimentación. Así lo ha concluido un equipo de investigadores franceses del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA).
A pesar de tener evidencias de que las cortinas de aire son eficientes para la prevención de entrada de insectos, no existían estudios al respecto. Por ello, INRA llevó a cabo un estudio independiente para lograr que las cortinas de aire sean reconocidas internacionalmente como un óptimo sistema de prevención de plagas y enfermedades.
El experimento se llevó a cabo para estudiar el comportamiento de una colonia de 7.500 abejas depositadas en un espacio cerrado por una red similar a la que se utiliza en la elaboración de mosquiteras. Dentro de este espacio, ubicaron un contenedor industrial abierto con una cortina de aire en el acceso y en cuyo interior se emplazaron alimentos susceptibles de atraer a estos insectos.
Las abejas aprendieron dónde estaba la fuente de comida y la cortina de aire fue testada cuando la actividad de las abejas era muy alta. El experimento consistió en medir la cantidad de abejas que accedían a los alimentos aumentando progresivamente la potencia de la cortina de aire.
Para escoger el insecto sobre el que realizar la prueba, se comparó la energía cinética de distintos insectos voladores. Se seleccionó la abeja melífera por tener una de las mayores energías cinéticas. De este modo, los resultados obtenidos también serian válidos (o incluso mejores) con el resto de insectos cuya energía cinética fuera menor. Esto incluiría: moscas, mosquitos, mariposas, etc.
Los resultados muestran que una velocidad de flujo de aire de 7,5m/s impide que insectos voladores con gran energía cinética, como las abejas del estudio, accedan a un edificio.
La cortina de aire puede prevenir el acceso de insectos a establecimientos con comida, dando lugar a una experiencia más confortable, limpia y segura a los usuarios. Evita la transmisión de enfermedades infecciosas producidas por insectos.
En este contexto, y conscientes de la necesidad medioambiental y sanitaria de evitar productos químicos en la prevención de plagas, especialmente en la industria alimentaria, la empresa de cortinas de aire Airtècnics ha creado una gama de cortinas de aire específicamente diseñadas para esta aplicación con fines antinsecto.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios