Lumelco, distribuidor en exclusiva en la Península Ibérica de los equipos de climatización de Mitsubishi Heavy Industries, estrena oficinas centrales en la Avenida del Cerro del Águila, 2 Portal 5 Local 1, permaneciendo así en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes, Madrid.
Las nuevas instalaciones han sido climatizadas con los equipos de aire acondicionado de Mitsubishi Heavy Industries. En concreto, su gama Diamond cuenta con una eficiencia energética estacional en frío (SEER) de hasta 10,3. Por su parte, los equipos split cassette instalados aportan mayor confort gracias al control individual de los cuatro álabes. Esta función permite controlar y dirigir la salida del flujo de aire de cada álabe de forma independiente (es posible seleccionar el ángulo de flujo de aire hasta en 6 posiciones distintas).
De esta forma, se evitan corrientes de aire y un chorro directo, ya que se puede dirigir hacia las paredes o hacia zonas sin ocupación.
En línea con la importancia que la compañía le da a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente, uno de los factores que se han tenido en cuenta en la selección de la nueva sede ha sido la búsqueda de un edificio luminoso.
Se ha realizado además un cambio de hábitos en el sistema de trabajo con el objetivo de reducir el uso del papel aprovechando las ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen.
Lumelco comparte la filosofía de la multinacional japonesa a la que representa donde el cuidado de las personas es una de sus principales premisas. En este sentido, apuesta por la conciliación de los trabajadores, combinando el teletrabajo y la presencialidad a partes iguales.
La nueva oficina dispone de una sala de formación y un showroom donde, entre otros sistemas, está instalada la bomba de calor Q-TON con CO2.
Para Lumelco, la formación siempre ha sido clave y son numerosos los profesionales que han pasado por sus instalaciones con tal fin.
A partir de noviembre, la compañía “pondrá en marcha un ambicioso plan de formación dirigido a sus clientes y adaptado a los diferentes perfiles de los mismos”, según fuentes de la empresa.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios