Orgullosos de anunciar que nuestra querida amiga Pilar Budí, directora general de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), ha recibido el premio Manuel Laguna de CONAIF 2021, máxima distinción de la entidad desde 1997.
El premio “Manuel Laguna” reconoce la labor de aquellas personas que destacan en su trayectoria profesional por el apoyo al sector de las instalaciones y el desarrollo de éste.
El galardón le fue entregado a Pilar Budí en un acto enmarcado en la 31ª edición del congreso de CONAIF, que tuvo lugar en Burgos los pasados días 30 de septiembre y 1 de octubre.
La confederación ha valorado a la hora de conceder su máximo galardón la especial dedicación de la premiada a la mejora del sector de la climatización en el que miles de empresas instaladoras de toda España trabajan.
De igual modo, su gran disposición a la colaboración con las organizaciones de instaladores y, como hecho destacado de esta edición, se ha tenido en cuenta el lado humano como mérito adicional para otorgarlo. Sin duda, damos fe de su enorme calidad humana.
Porque la homenajeada aúna no solo grandes cualidades profesionales sino también humanas que, a lo largo de su extensa trayectoria profesional en AFEC, han impregnado la relación con los representantes de CONAIF y sus asociaciones de instaladores, así como la prensa profesional entre la que nos encontramos.
En opinión de Budí, “me siento muy orgullosa de que una entidad como CONAIF haya pensado en mí para otorgarme su distinción más emblemática, más aún teniendo en cuenta que mi padre recibió este premio, allá por 1999, por lo que la emoción es aún mayor. Por eso, mi agradecimiento a todos los que forman parte de CONAIF, a su junta directiva y a su presidente, Francisco Alonso”.
Asimismo, la premiada señala que “el hecho de recibir este galardón es también una gran satisfacción para AFEC. La colaboración entre instaladores y fabricantes es fundamental para ser más fuertes y defender mejor los intereses de ambos colectivos. En ese sentido, CONAIF nos lo ha puesto siempre muy fácil, ya que la calidad humana y profesional de su equipo, dirigido por Ana Mª García, han contribuido a ello”.
Pilar Budí es madrileña y forma parte de una saga familiar de fuerte vinculación con CONAIF. Su padre, el recordado Rafael Budí Dupuy, recibió este mismo premio en 1999 por idénticos méritos.
Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Psicología y posgrado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, forma parte de la asociación de fabricantes desde sus inicios, ya que se incorporó a AFEC en el año de su fundación, a finales de 1977.
“Por aquel entonces, la sede de AFEC estaba en un estudio jurídico y durante algunos años estuve trabajando más para el estudio jurídico que para la asociación, pero en 1995 volví de lleno a AFEC y en 1998 pasé a ser adjunta a Dirección. Desde hace 7 años desempeño el cargo de directora general junto al de secretaria general", señala la galardonada.
En la actualidad, además de sus responsabilidades dentro de AFEC Budí es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Normalización (UNE), representante español en el Comité de Asociaciones de la Asociación Europea de Bomba de Calor (EHPA) y miembro de la Comisión de EUROVENT.
De su trayectoria profesional destaca como hito cronológico el año 2020, “en el que todos, de alguna manera, nos hemos tenido que reinventar. En el sector de la climatización hemos demostrado que somos esenciales y que contribuimos al bienestar y confort de las personas, a la vez que cuidamos el medio ambiente. En esa labor ha sido un auténtico placer colaborar y hacer acciones conjuntas con CONAI. Agradezco a mi Junta Directiva y a mi presidente, Luis Mena, que siempre hayan apoyado y fomentado ese tipo de actuaciones”.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios