hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Para mitigar el cambio climático

La refrigeración evaporativa, en el foco de las medidas reclamadas por la ONU

​Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas
Refrigeracion evaporativa EWK MERCK
Las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos favorecen la reutilización del agua y reducen su consumo.
|

La ONU reclama acciones enérgicas y duraderas que pasan, entre otras cuestiones, por un mejor aprovechamiento del agua y la reducción de los gases de efecto invernadero.


En este contexto, el informe que recientemente ha publicado el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas determina que el cambio climático se está produciendo de forma generalizada en todos los continentes “a una escala sin precedentes”.


Ante esta situación, la adopción de sistemas de refrigeración evaporativa puede ayudar a revertir este grave problema, en la medida que sus beneficios están en línea con objetivos del informe: reducción de emisiones, protección medioambiental y uso responsable del agua.


Por su parte, en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero se refiere el informe demuestra que son responsables de un calentamiento del planeta en 1,1 grados centígrados desde el periodo 1850-1900 hasta la actualidad.


El empleo del agua como refrigerante no aporta emisiones CO2

Recordamos en este sentido que el principio de funcionamiento de los equipos de refrigeración evaporativa se basa en la utilización del agua como refrigerante. 


Precisamente, empleo del agua, que no aporta emisiones de CO2, la convierte en una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, que favorece la disminución de los efectos del cambio climático. Asimismo, se reduce el efecto invernadero al limitarse las emisiones de CO2 indirectas gracias al ahorro de energía eléctrica consumida. Y directas, por el menor riesgo de fugas de gases refrigerantes.


De igual forma, el informe incide en que el cambio climático traerá múltiples cambios diferentes en cada lugar, que se acrecentarán con un mayor calentamiento. Esto incluye modificaciones en los patrones de agua, la humedad y la sequedad, lluvias más intensas, inundaciones y sequías más pertinaces, de modo que las precipitaciones se incrementarán en ciertos lugares y decrecerán en otros. En estas zonas se acabará generando una considerable escasez de agua que habrá que combatir. 


En este sentido, hay que recordar que la utilización del agua como refrigerante natural garantiza la sostenibilidad medioambiental porque los equipos de refrigeración evaporativa reutilizan hasta el 98% del agua, quedando solo un 1% para la evaporación y un 1% para la purga.


Así, dejan tras de sí una reducida huella hídrica (HH), un indicador medioambiental que evalúa el volumen de agua dulce empleado en la producción de bienes y servicios y, en consecuencia, el coste económico y medioambiental de cualquier producto o servicio, permitiendo reflexionar sobre la necesidad de una gestión óptima del agua.


Finalmente, estos equipos no son nocivos para el entorno, ya que el uso que hacen del agua forma parte de su ciclo hidrológico natural, en concreto en el punto del proceso correspondiente a la evaporación.


Como conclusión, Aefyt sentencia que los equipos de refrigeración evaporativa aseguran la calidad del agua ‐garantizada por el control y mantenimiento al que dichas instalaciones se someten‐, su reutilización, su aprovechamiento eficaz y la reducción de su consumo. 


Asimismo, esta tecnología permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyendo a la protección del medioambiente y favoreciendo un crecimiento sostenible.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA