Genebre nos muestra las últimas tendencias en grifería minimalista para que el baño de la casa esté a la última. Destacan las líneas sencillas combinadas con tonos claros y neutros que aportan un aspecto limpio y ordenado al espacio. Reducir las estridencias y la visión de conjunto es la gran apuesta de este año.
Elegir los modelos más actuales es siempre tentador, pero debemos preguntarnos con qué estilo nos identificamos, tal y como nos recomienda el fabricante. Es difícil resistirse a la nostalgia vintage de la serie New Regent.
El estilo industrial es el preferido de quienes buscan funcionalidad, minimalismo y modernidad. En este sentido, destacan las seriesKalo y Kross.
Y finalmente, uno de los estilos más acogidos esta temporada es el natural. Sus tonos y líneas orgánicas aportan una agradable sensación de confort, como en las series Oslo y Koral.
Los materiales naturales, y de manera especial la madera, aportan confort y calidez. Una sensación acogedora que, junto al lavamanos y al grifo adecuado, te envuelve en un entorno elegante y sofisticado.
Los muebles de madera combinan a la perfección con los lavamanos de bol: de piedra con acabados desiguales, de mármol al estilo clásico o de microcemento con un look industrial, redondos, ovalados o cuadrados.
A la hora de seleccionar el grifo, nos encontramos frente a dos diferencias esenciales. La grifería tradicional, anclada al mueble, y la grifería empotrada.
La primera nunca pasa de moda y combina a la perfección con el lavamanos de bol. Por su parte, la segunda, al salir directamente de la pared, elimina interferencias y aporta una sensación de continuidad visual que refuerza esa sensación de amplitud y bienestar. Es el ejemplo del monomando empotrado de la serie Koral.
Tanto si nos decidimos por una grifería empotrada como de pie, esta temporada los grifos negros han dejado de ser exclusivamente para los más atrevidos. Combinar tonos neutros con un pequeño toque de negro aporta la dosis necesaria de elegancia. En este sentido, la propuesta de Genebre es la serie Oslo Black.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios