Según el estudio“Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, 4 de cada 10 hogares españoles no cuenta con un sistema de climatización.
Por ello, consciente de que elegir un equipo de aire acondicionado es una decisión muy importante, Junkers Bosch recomienda una serie de aspectos a valorar para que los consumidores tengan en cuenta.
1. Asesoramiento profesional. Elegir el equipo de aire acondicionado adecuado puede ser sencillo.
2. Clasificación energética. Los equipos de aire acondicionado se clasifican desde la A+++ (mayor eficiencia energética) hasta la D (menor eficiencia energética): cuanto más eficiente sea el equipo, menos energía consumirá.
3. Tecnología Inverter. La mayoría de los equipos de aire acondicionado cuentan con tecnología Inverter. Estos modelos generan frío y calor, y son más eficientes además de versátiles.
4. Consumo energético y potencia. Saber cuánta energía eléctrica consumirá un equipo de aire acondicionado, tanto en modo frío como en modo calor, puede ser determinante en la elección.
Además, una de las claves para elegir el equipo de aire acondicionado es que tenga suficiente potencia y que pueda realizar ajustes graduales según la demanda de frío.
5. Nivel sonoro. La tecnología ha avanzado mucho en este aspecto y actualmente estos equipos no perturban el descanso ni apenas intervienen en nuestras actividades cotidianas, cuentan con funciones que permiten un funcionamiento silencioso.
6. Adaptación a la temperatura exterior. Lo ideal es elegir un equipo de aire acondicionado que regule su temperatura de forma automática, ajustándose a la climatología exterior para garantizar el mayor confort y el mínimo consumo energético.
7. Conectividad Wifi-incorporada. La función Wifi permite controlar en cualquier momento el equipo para asegurar una excelente climatización, incluso desde fuera del hogar.
8. Aire de calidad. La ventilación y la filtración proporcionadas por los sistemas de climatización contribuyen a reducir y eliminar las micropartículas del ambiente, haciendo así que el aire que se respira sea más limpio.
En definitiva, los equipos de aire acondicionado juegan un papel muy importante en este ámbito, ya que no solo pueden ayudarnos a conseguir la temperatura y humedad ambiental idónea para cada época del año, sino que también sirven para renovar y filtrar el aire del interior, contribuyendo a reducir la concentración de los virus y bacterias en el ambiente, lo que supone un claro beneficio para nuestra salud respiratoria.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios