Suscríbete
Suscríbete

Alternativas ecológicas de Bosch ante los combustibles fósiles

Bosch descarbonizacion
Bosch Industrial celebró el pasado martes el primero de los cuatro encuentros que conforman el ciclo de jornadas digitales -Industrial Efficient Solutions 2021.
|

El Grupo Bosch se ha marcado como objetivo para 2030 reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de suministro. Consciente de que el sector industrial es el responsable de más del 30% del consumo de energía de nuestro país, según datos del IDAE, Bosch Termotecnia trabaja por buscar soluciones que ayuden a la descarbonización de los procesos energéticos industriales y la producción de calor.


En este sentido, Bosch Industrial celebró el pasado martes el primero de los cuatro encuentros que conforman el ciclo de jornadas digitales -Industrial Efficient Solutions 2021. Una cita con los profesionales del sector que tiene el objetivo de mostrar las claves para obtener una alta disponibilidad y eficiencia en sus instalaciones, así como dar a conocer las últimas tendencias del mercado y las novedades de la marca. 


La primera jornada abordaba la temática de la “Descarbonización: calderas de hidrógeno, calderas híbridas y calderas eléctricas”, en la que la marca apuesta por el hidrógeno como fuente de combustible cero emisiones.


En palabras de Alejandro Baschwitz, responsable del Negocio Industrial, “actualmente, las calderas son sistemas que duran más de 30 años, por lo que es importante prepararlas para el futuro. Por ello, trabajamos continuamente porque nuestras calderas estén listas y disponibles para ser utilizadas con los combustibles del futuro”.


Asimismo, según el experto, son dos tendencias las que están marcando el presente y el futuro del mercado energético de la industria. “Por un lado, hay que destacar que entre un 20 y un 30% del uso de la energía industrial actual se podría reducir utilizando las tecnologías de última generación ya disponibles. Por otro, el futuro uso de los combustibles alternativos deberá considerarse a la hora de diseñar y construir nuevas instalaciones”.


Alternativas ecológicas a los combustibles fósiles

Así, teniendo en cuenta que uno de los principales retos y necesidades de I+D en el desarrollo de tecnologías de energía térmica industrial es conseguir cero emisiones de carbono, Bosch Termotecnia ofrece diferentes alternativas ecológicas a los combustibles fósiles para que las industrias puedan reducir su huella de forma sostenible.


Calderas de hidrógeno

La combustión de hidrógeno (H2) es extremadamente respetuosa con el medio ambiente. Su combustión no genera CO2, sino agua pura. Para todas las calderas industriales de Bosch en el rango de potencia media y grande, la marca ofrece soluciones para el uso de hasta un 100% de hidrógeno. 


Si la cantidad de hidrógeno disponible fluctúa o es insuficiente, el hidrógeno se puede utilizar como complemento, por ejemplo, del gas natural en un quemador multicombustible para su proceso de generación de vapor o agua caliente. 


También es posible suministrar todas las calderas industriales convencionales de Bosch "H2-ready". Esto le facilita la conversión a hidrógeno en una fecha posterior.


Calderas de biogás

Las empresas industriales, como las cervecerías, a menudo producen biogás a partir del reciclaje de residuos orgánicos. 


Bosch ofrece todas las calderas de agua caliente y vapor de Bosch como variantes de biogás. Para ello, la marca adapta el sistema exactamente a la composición de su biogás individual para garantizar una alta eficiencia y emisiones mínimas. Dado que la caudal de biogás producido no siempre es suficiente para cubrir la demanda de calor requerida, es común instalar quemadores especiales para varios combustibles. 


De esta forma, la composición del combustible utilizado se puede ajustar dinámicamente según la disponibilidad de biogás en cada momento.


Calderas para bioaceite y otros combustibles líquidos

El bioaceite y los combustibles especiales como el alcohol o el aceite de pescado se acumulan como subproductos en muchas áreas de la producción moderna. Su uso como combustible en las salas de calderas reduce el consumo de combustibles fósiles para la generación de calor. Al mismo tiempo, se pueden evitar los costes de logística y eliminación. 


Bosch equipa sus calderas de agua caliente y vapor con soluciones específicas para un combustible específico, como precalentamiento de aire y combustible, limpieza neumática automática de la cámara de combustión y quemadores especiales para asegurar un mínimo de emisiones.


Calderas de recuperación de calor residual

La producción industrial y la generación de energía descentralizada, por ejemplo, con unidades de cogeneración o turbinas, produce gases de escape calientes. 


Las calderas de recuperación del calor residual de los gases pueden aprovechar la energía recuperada para producir agua caliente o vapor. Esto reduce la demanda total de energía. 


Además de las calderas de recuperación puras,  también están disponibles calderas de recuperación con quemador. Estas generan hasta un 15% de la potencia máxima de la caldera de forma respetuosa con el medio ambiente utilizando calor residual. 


En la operación a cargas parciales, pueden llegar a cubrir más del 50% de la producción.


Calderas híbridas

La proporción de empresas industriales y plantas modernas de suministro de energía con generación de energía regenerativa in situ está aumentando desde hace muchos años. Con las calderas híbridas se pueden utilizar excedentes de hasta 5 MW por caldera para la producción de agua caliente o vapor, reduciendo así el consumo de combustibles al mínimo.


También es posible diseñar calderas híbridas en combinación con biocombustibles como variante neutral de CO2. La opción híbrida está disponible para todas las calderas de Bosch de las series UT-L, UL-S y ZFR.


Calderas de vapor eléctricas

Con la nueva serie ELSB es posible utilizar electricidad generada de forma ecológica a partir de fuentes renovables para la generación de vapor. No se producen gases de escape en el proceso. Esta caldera eléctrica es compatible con todos los componentes de la sala de calderas, como sistemas para tratamiento de agua o gestión de condensados. La conectividad integrada de su sistema de control asegura que la caldera solo se encienda cuando su electricidad verde esté disponible.


Nueva jornada el 2 de julio

La segunda jornada tendrá lugar el próximo 2 de julio, Versará sobre la caldera de vapor compacta de última generación Universal CSB, caracterizada por su elevada eficiencia de hasta el 95,2%, sus reducidas emisiones gaseosas y su funcionamiento versátil con quemadores UCB multicombustible (gasóleo, gas biogás o hidrógeno), así como del sistema de control compacto CSC, ideal para calderas de vapor con producciones de hasta 4000 kg/h de vapor. 


Comentarios

Sodeca compuertas
Sodeca compuertas
Sodeca ventilación industrial evacuación de humos

Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.

Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefacción bombas de calor District Heating

Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual. 

Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Comercial e Industrial jornadas instaladores hibridación calderas calefacción

En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.

Tenerife tienda Escoda Store
Tenerife tienda Escoda Store
Salvador Escoda EscodaStore puntos de venta instaladores

Salvador Escoda anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en Tenerife Norte, ubicada en C/ Laura Grote de la Puerta nº 9, Naves 3-4, Edificio Yeray, Polígono El Mayorazgo. El punto de venta ya está abierto...

Arco 1
Arco 1
Válvulas Arco convención válvulas fontanería

En el marco de su convención anual de ventas Válvulas Arco reunió a sus equipos en un encuentro estratégico para definir objetivos, impulsar la innovación y reforzar su liderazgo en el sector de la fontanería.

 

BigMat Day 25
BigMat Day 25
BigMat bigmat day distribución construcción instaladores Ferias

La gran feria anual de BigMat para los profesionales de la construcción y de la rehabilitación de la vivienda se amplía a tres días y la abre a otras enseñas del sector. El BigMat Day 2025 se celebrará los días 4, 5 y 6 de marzo en Madrid Arena.

 

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

España se prepara para descarbonizar tres millones de edificios no residenciales
España se prepara para descarbonizar tres millones de edificios no residenciales
Johnson Controls edificación descarbonización Eficiencia energética

En 2050, todos los edificios de los países de la UE deberán ser de cero emisiones de carbono. Johnson Controls ofrece un conjunto integral de soluciones para respaldar el camino hacia edificios net zero.

AFEC  Jeremias x
AFEC  Jeremias x
Afec Jeremias asociaciones

Jeremias, fabricante internacional de origen alemán dedicado al diseño y fabricación de sistemas de evacuación de humos y gases, sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), chimeneas industriales y silenciadores...

 

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre
Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre
Mitsubishi Electric aerotermia bombas de calor

A propósito del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre el 28 de enero, Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con el medio ambiente ofreciendo las soluciones más eficientes que contribuyen a reducir las emisiones...

Carel EPBD primera parte 1
Carel EPBD primera parte 1
Carel edificios Eficiencia energética Normativa

El siguiente artículo analiza la Directiva EPBD de la Unión Europea, que busca transformar los edificios en espacios de cero emisiones para 2050 mediante normas de eficiencia energética, renovaciones sostenibles y control de calidad ambiental...

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA