La empresa ITW ha inaugurado este mes de junio su centro de formación en Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Entre su oferta foramtiva, destaca:
✓ Aula multi media, en la que se realizan las formaciones teóricas, así como webinares y formaciones digitales.
Con una capacidad entre 18 y 22 personas, está dotada de equipos de video proyección, climatización inverter de alta eficiencia, purificador de aire, luces LED, aislamiento térmico y acústico.
✓ Aula práctica, en la que se pueden probar e instalar los productos, desde las fijaciones mecánicas y químicas, las herramientas electro portátiles, las clavadoras de gas y pólvora, hasta los motores de diamante.
Cuenta con EPI de todo tipo, tanto los intrínsecos para la realización de instalaciones y manipulación de herramientas, como frente a la COVID.
✓ Showroom de productos y aplicaciones, espacio en el que se pueden ver aplicaciones de todo tipo de fijaciones y herramientas, de forma que no sea preciso “imaginar” ya que se ven a tamaño real para la que fueron diseñadas.
La compañía ha contado con la colaboración de empresas líderes en los sectores de la placa de yeso y aislamiento, la instalación de electricidad y fluidos o la la climatización.
Ejemplo de ellas son Basor, Chova, Knauf, Propamsa, Revi, Rockwool, Samsung y Ursa, así como las empresa de ITW Elematic y Quimsa.
En la zona de showroom de productos y aplicaciones se pueden obervar todo tipo de aplicaciones y productos, con materiales base y soportes tales como placa de yeso, ladrillo hueco y macizo, bloque de hormigón, madera, acero, hormigón pretensado, todos los materiales que encontramos en obra.
Por su parte, Elematic facilitó bridas, termoretráctil y herramienta manual, mientras que Quimsa suministró gel hidro-alcohólico, spray de limpeza y otros químicos.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios