Carel presenta Red Optimise, la nueva generación de servicios digitales diseñada para mejorar la calidad y la eficiencia en la gestión de distintas tecnologías en aplicaciones de retail, industriales, logísticas y comerciales.
La plataforma resulta en una solución idónea para controlar sistemas y reducir costes operativos. Sus principales beneficios son optimización del consumo energético, menor coste de mantenimiento, mejora de la calidad de los productos almacenados y confort interior.
Se trata de un portal web para la gestión centralizada de múltiples sitios que reúne y procesa datos de cada sistema y unidad instalados para proporcionar información valiosa a través de cuadros de mando intuitivos, algoritmos avanzados y mensajes claros, así como sugerencias sobre posibles optimizaciones.
El nivel de digitalización y conectividad ahora disponible en los sistemas gracias a las nuevas soluciones de monitorización de la marca permite adquirir datos de diferentes tecnologías instaladas.
De hecho, el nuevo portal permite utilizar estos datos de forma eficaz, proporcionando la información de una forma fácil de usar y de comparar.
Los sistemas de iluminación, aire acondicionado y calefacción, circuitos de refrigeración, centrales de compresores, cuadros eléctricos y contadores de energía son todas tecnologías fabricadas en diferentes partes del mundo e instaladas por diferentes técnicos, cada uno con diferentes procedimientos, hábitos y experiencia.
Por ello, los sistemas instalados en un sitio determinado pueden variar enormemente en términos de configuración y rendimiento.
Independientemente de quién haya fabricado la unidad o de la tecnología utilizada, la compañía se asegura de que la información necesaria esté siempre disponible.
Se ha demostrado que las soluciones del Internet de las cosas (IoT) ayudan a las cadenas de alimentos a mantener la calidad y seguridad de los alimentos mientras usan la menor cantidad de energía posible.
La tecnología IoT garantiza que se mantengan las temperaturas adecuadas para una conservación óptima de los alimentos, tanto frescos como congelados, reduciendo el desperdicio hasta en un 40% y maximizando la eficiencia energética para toda la cadena de frío, calefacción, ventilación, aire acondicionado, iluminación y más.
Reducir los costes de energía y el desperdicio de alimentos no solo hace que el sector del retail sea saludable y rentable, sino que también contribuye a construir un planeta más verde y sostenible.
Solo en los últimos cinco años, las soluciones de IoT han permitido a los retailers ahorrar 37 millones de dólares reduciendo el desperdicio debido a una conservación incorrecta en un 40% y evitando más de dos millones de toneladas de emisiones de CO2.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios