Daikin ha debatido sobre cómo será la vivienda del futuro en su encuentro on line “La Nueva Vivienda”. La presentación ha tratado diferentes temas que se resumen en las nuevas reglamentaciones y tendencias sociales, el Green Deal y el papel europeo, el Passivhaus como caso de éxito o la calidad del aire, un aspecto que en la actualidad ha sumado más importancia si cabe.
Una de las conclusiones más destacadas es que el futuro de la vivienda se dirige hacia la sostenibilidad y el consumo nulo de energía, con las bombas de calor como solución ideal para cumplir los objetivos medioambientales marcados desde Europa.
En dicho marco, la compañía ha presentado sus novedades de este año y las soluciones que aportan de cara a las nuevas tendencias en edificación que son consecuencia de las variaciones legislativas, sociales y laborales que están transformando el concepto de vivienda.
Por su parte, David Díaz, jefe de Producto de Calefacción de la marca, ha abordado la cuestión desde el punto de vista legislativo, afirmando que “con el Pacto Verde Europeo sobre la mesa y las distintas normativas impulsadas por la legislación española, hay un gran camino para avanzar en soluciones energéticas para las viviendas de nueva construcción. Aquí aparecen las NZBE o Near Zero Energy Building, con consumo casi nulo, e incluso certificaciones como Passivhaus Plus, que no solo no consumen energía, sino que, además, producen más energía que la que consumen”.
En cuanto a las novedades, hay que destacar especialmente la mención a las bombas de calor como Altherma 3 Monobloc adecuada para centralizaciones mediante sistemas de cascada, y el concepto "bucle de agua" que aúna lo mejor del concepto centralizado y descentralizado.
También destacan los sistemas de purificación de aire, como los purificadores con filtros HEPA para un uso más doméstico o los sistemas de ventilación con recuperación de calor, a nivel más industrial para edificios de oficinas, que permiten recuperar la energía, lo que se traduce en una eficiencia energética superior.
En opinión de Díaz, “la vivienda se ve cada vez más de otra manera. Valoramos más tener una terraza, un jardín. Hoy día hay más gente que prefiere alquilar antes que comprar. Es todo un cambio en la concepción de la vivienda".
El encuentro sumó más de 1.100 inscripciones entre profesionales del sector y medios de comunicación especializados, lo que demuestra el interés que genera la necesidad de transformar las viviendas hacia un modelo sostenible, renovable y de cero emisiones.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios