La compañía obtuvo por primera vez este certificado que otorga la Generalitat de Catalunya en 2008. Desde entonces ha ido progresivamente aumentando la cantidad de material reciclado que se incluye en sus productos.
En la celebración del Día Mundial del Reciclaje, Ursa reafirma su compromiso con la regla de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar que marca una de las líneas principales de su estrategia de RSC.
En su programa ESG (environmental, social y gobernance) la compañía se compromete a elaborar sus productos con un mínimo de un 60% de material reciclado en el caso del XPS, aunque ya se consigue hasta un 100% muchos días.
Ursa vuelve a renovar el Distintivo de Calidad Ambiental (Distintiu Qualitat Ambiental) que concede la Generalitat de Catalunya y que certifica que el porcentaje de material reciclado que tienen las lanas minerales es del 50% y el XPS un 60%.
La compañía obtuvo por primera vez este certificado en 2008 y, a lo largo de los años, ha ido incrementando el porcentaje de material reciclado desde el 35% inicial, hasta el 50/60% que reconoce ahora dicho distintivo.
Según la responsable de Marketing de Ursa, Marina Alonso, "es una forma de garantizar al mercado unos mínimos, pero en la práctica los porcentajes de material reciclado que incluimos en nuestras nuevas soluciones son mucho más altos. Son muchos los días que conseguimos hasta un 85% de material reciclado en la elaboración de nuestras lanas minerales y hasta un 100% en el caso del XPS”.
Este incremento de material reutilizado, que cobra una segunda vida, es una de las principales líneas de trabajo de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía. En su recientemente aprobado Proyecto ESG (Environmental, Social y Governance), Ursa ha hecho público su compromiso de no utilizar nunca menos de un 50% de material reciclado en la composición de su XPS.
De igual manera, se compromete a conseguir un porcentaje del 80% para la fabricación de sus lanas minerales antes de 2030. Gracias a estas y otras medidas, la compañía prevé reducir un 30% sus emisiones contaminantes durante este periodo.
En este sentido, Alonso dice que “no queremos celebrar el Día Mundial del Reciclaje con simples declaraciones de intenciones. Estamos fuertemente comprometidos con la economía circular y el ciclo de vida de los materiales que fabricamos y ofrecemos, de forma constante, resultados de este compromiso”.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios