Sodeca IAQ, la división especializada en calidad del aire interior de Sodeca , inicia un programa mensual de microlearning sobre calidad del aire interior.
Se trata de una formación on line dirigida a todos los sectores interesados en conocer mejor los parámetros que intervienen en el correcto tratamiento del aire en espacios cerrados.
Estas formaciones están constituidas por sesiones de media hora, donde se tratarán conceptos que influyen en el confort, bienestar y salud de las personas, así como también la normativa que afecta a los edificios, como el RITE.
La compañía ofrecerá un total de cuatro sesiones de microlearning a cargo de Carlos Martínez, especialista técnico en calidad del aire interior. El experto presentará los elementos que son imprescindibles para conseguir un ambiente seguro, confortable y libre de patógenos.
También se responderá a dudas habituales del sector, como:
espacios interiores?
La primera sesión será el 20 de mayo a las 16.30h (GMT+2): “Calidad del aire más allá de la pandemia”. El programa se alargará hasta finales de julio.
Sesiones
1. Calidad del Aire Interior más allá de la pandemia (20 mayo)
https://attendee.gotowebinar.com/register/1292398268031912976
2. Tratamiento del aire interior: algo más que ventilación (17 junio)
https://attendee.gotowebinar.com/register/9087400246802426379
3. Soluciones la mejora de la Calidad del Aire Interior I (1 julio)
https://attendee.gotowebinar.com/register/8529200183613452811
4. Soluciones la mejora de la Calidad del Aire Interior II (29 julio)
https://attendee.gotowebinar.com/register/7614322946420357643
Sodeca IAQ ofrece un programa sobre la calidad del aire interior intensivo y para todos los sectores. Los microlearnings, por su formato y duración, permiten conocer en media hora aspectos clave para garantizar el correcto tratamiento del aire en espacios cerrados.
Una formación concentrada y específica a cargo de Carlos Martínez, técnico especialista sobre la materia de Sodeca IAQ, la división especializada en calidad del aire interior de la marca.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios