Systemair está lista para ofrecer el nuevo etiquetado energético (que será obligatorio a partir de septiembre de 2021) para condiciones de verano en toda su gama de UTAs con certificación Eurovent. Los clientes tendrán la opción de imprimir la etiqueta adicional a través de las herramientas de selección antes de junio.
La etiqueta energética de Eurovent se ha convertido en un punto de referencia y confianza para el mercado gracias a su sencillo sistema de clasificación. Esto ha ayudado a los clientes a comparar sin esfuerzo varias marcas del mercado y garantizar que se puedan establecer condiciones sencillas para la selección de una UTA.
En este marco, es importante concienciar sobre la importancia de examinar el rendimiento de las unidades en climas cálidos, ya que actualmente todas las etiquetas funcionan según condiciones invernales.
Esto se debe a que muchas iniciativas fueron impulsadas en gran medida por los países más fríos del norte de Europa, que fueron los primeros en destacar la necesidad de buscar oportunidades de ahorro energético. No se tuvo en cuenta de la situación en zonas con clima más cálido y eso es lo que queremos cambiar y corregir con la introducción del nuevo etiquetado energético para condiciones de verano.
La etiqueta energética para condiciones de verano de Eurovent quiere reforzar la idea del ahorro de energía en zonas cálidas. Tiene la ventaja añadida de reconocer la recuperación de la humedad en vista de su importante contribución a la eficiencia energética global.
La nueva etiqueta ofrece una representación realista de la utilidad y la necesidad de una determinada eficiencia de recuperación de calor en condiciones de verano.
El nuevo etiquetado utiliza la base de datos climáticos de ASHRAE para obtener condiciones climáticas realistas. Esto garantiza que los clientes puedan obtener el cálculo energético más preciso.
Los clientes pueden seleccionar su ubicación o la ciudad fija más cercana disponible para obtener las opciones adecuadas en SystemairCAD.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios