Con el relajamiento de las restricciones se empiezan a ofrecer oportunidades de recuperación para el sector turístico y de ocio. Sin embargo, la restauración y el sector hotelero mantienen la necesidad de aplicar soluciones adecuadas para la tranquilidad de sus clientes.
En este contexto, el director de Sodeca IAQ, Máximo Carone, recuerda cuando el coronavirus produjo su primer impacto y el sector turístico fue de los más afectados. “Un año después del inicio de la pandemia, han cambiado los hábitos de los clientes”, afirma el experto.
España es el segundo país europeo donde más ciudadanos han dejado de ir a restaurantes. Según Carone, “ahora estamos frente a la posibilidad de volver a contar con clientes gracias a la vacunación y la posibilidad de viajar al extranjero de la población de nuestros principales mercados como son Reino Unido y Alemania”.
El sector debe de ofrecer las garantías para prevenir contagios, dar seguridad en sus establecimientos y estar preparados.
Para seleccionar la mejor alternativa, se ha de realizar una evaluación previa, ya que dependiendo de las necesidades y el uso que se vaya a dar a estos, no todos van a ser adecuados.
Es muy importante considerar que equipos a priori más baratos no van a cumplir con el objetivo previsto. Pueden generar una falsa seguridad, pensando que el aire presente es un aire limpio, cuando la realidad puede ser muy diferente.
Al seleccionar un equipo purificador, previamente se ha de definir su principal aplicación. Si el objetivo es emplear este como medida preventiva de la COVID, se han de implantar aquellos equipos que eliminen (inactiven) el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.
La mejor alternativa es aquellos que incorporan el sistema de filtración y desinfección que nos garantiza una actividad antivírica sobre los virus del 100%.
En el caso de los que cuentan con filtros HEPA, si bien cumplen con la función de retener el virus, este no se encuentra inactivo. Por el contrario, siempre hay riesgo de fuga y exigen a la hora de hacer el recambio de su filtro HEPA el uso de EPI´s y personal cualificado para esto.
Cada vez son más los equipos que existen en el mercado para el tratamiento de aire. No obstante, algunos de ellos pueden no disponer de garantías que certifiquen su eficacia y seguridad.
Las soluciones para la purificación de aire interior de la división Sodeca IAQ están certificadas por el cumplimiento de la normativa EN 14476 y cuentan con certificaciones validadas por laboratorios externos y organizaciones independientes, así como pruebas de campo siguiendo métodos estandarizados.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios