Grupo Aldes, firma especialista en soluciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente para renovar y purificar el aire interior, calentarlo, refrescarlo, producir agua caliente sanitaria y proteger a diario, en casa y en todos nuestros espacios de vida (escuelas, oficinas…), alcanza un volumen de negocio de 280 millones de euros.
Presente en 60 países y especialista en aire interior y confort térmico, Aldes se encuentra presente en España desde 1997 con sede central en Madrid y delegaciones en diferentes capitales para contribuir, gracias a una política de I+D y soluciones innovadoras, en el desarrollo de lugares de vida inteligentes más sanos, más confortables y de menos consumo energético.
Desde el momento en que la Organización Mundial de la Salud confirmó la transmisión de la COVID-19 por aerosoles, se ha producido una sobrecarga de información sobre el importante papel que juega una buena ventilación a la hora de proteger nuestra salud, pero lo que no está tan claro es si sabemos cómo ventilar de forma eficaz.
En este contexto, la compañía ha lanzado su estudio de calidad del aire, en el que ha recogido la opinión de los usuarios y sus conocimientos alrededor de la ventilación, la calidad del aire interior y el impacto en su salud para arrojar un poco de luz en este contexto de emergencia sanitaria. Los resultados se publicarán en la nueva web de Aldes y estarán a disposición de todos aquellos que quieran consultarlos.
La encuesta se ha realizado de forma online (14-18 noviembre de 2020) a 451 personas residentes España, de las cuales un 59% son mujeres y un 41% hombres. Se han realizado 32 preguntas con un tiempo máximo para responder de ocho minutos y el análisis de los resultados se ha hecho bajo criterios congnitivo-conductuales.
Por su parte, el nuevo sitio web de la compañía se ha construido por y para el cliente, con el fin de apoyarle en cada etapa de su proyecto. Gracias a la capacidad de navegar rápida y fácilmente se pueden descubrir las diferentes soluciones que les ofrece Aldes, ya sea para residencial o terciario, obra nueva o reforma.
Una de las novedades que se puede encontrar en esta nueva web es InspirAIR Top, la nueva solución doble flujo de Aldes que permite a cada uno mejorar la calidad del aire interior de su vivienda y adaptarlo en función de sus necesidades. Filtra el aire entrante y renueva constantemente el aire interior para liberarlo por completo de sus contaminantes, bacterias, alérgenos y actúa sobre el radón, un gas radiactivo nocivo presente de forma natural en los suelos de determinadas regiones.
De igual forma, destaca T.One AquaAIR, una solución conectada 3 en 1, adecuada para un chalet o un piso, que satisface las necesidades de los ocupantes en términos de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria.
Se trata de un sistema que utiliza la difusión de calor o frío por aire, sin necesidad de suelo radiante ni radiadores, y que cumple con los requisitos del nuevo CTE en cuanto al % de ENR para la producción de agua caliente sanitaria.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios