Airtècnics amplía su catálogo con nuevos modelos de cortinas de aire con bomba de calor para uso en espacios industriales. Estos equipos permiten que el sector industrial vea cubierta su necesidad cada vez más relevante del control a tiempo real de las condiciones óptimas y la eficiencia energética de los sistemas de climatización.
La gama de cortinas de aire para grandes puertas industriales con refrigeración requiere unas condiciones especiales.
En primer lugar, la temperatura ambiente y la temperatura de la batería de la cortina de aire, sumado a la humedad ambiental, genera una condensación de agua dentro de la cortina. Hasta ahora, ello podía provocar la salida de agua por el jet de aire de la cortina debido al arrastre del aire y su potencia.
Este hándicap se solventaba reduciendo la velocidad del ventilador y, en consecuencia, la eficiencia de la cortina. Según fuentes de Airtècnics, “gracias a nuestra ambición en investigación y desarrollo y con la imprescindible participación económica del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), hemos logrado los objetivos que nos planteamos al comienzo”.
Para para evitar la formación de agua, se pretendía no comprometer el óptimo funcionamiento de la cortina de agua. Esto se conseguiría evitando la condensación en la batería ya que, al trabajar con frío, el aire puede contener menos agua y la que sobra, se condensa. Lograr que esto no pase se lleva a cabo mediante dos procesos: provocando el descenso de la humedad relativa del aire que atraviesa la cortina o controlar el enfriamiento del aire.
Así, se ha desarrollado un control inteligente para las cortinas de aire industriales que incorpora un cambio sustancial con los anteriores de comunicación mediante redes que facilitan, entre otros, la monitorización a tiempo real de los dispositivos (de forma que puede incluso llegar a solventarse problemas desde cualquier punto del planeta). Además, el habitual control de temperatura, humedad y velocidad de descarga.
En definitiva, todo ello persigue el mayor rendimiento y eficiencia energética, cumpliendo el compromiso de la marca con el medio ambiente y propiciando un ahorro económico.
Entre los modelos de cortinas de aire industriales que soportan esta nueva tecnología, se encuentran: Windbox BB, su homónima empotrable, la cortina Windbox LXL, que está especialmente diseñada para puertas de muy grandes dimensiones. También puede utilizarse en el modelo de cortina de aire de diseño Zen BB.
Por su parte, por el momento las marcas de bombas de calor con las que son compatibles las instalaciones son Mitsubishi, Daikin, LG, Midea, Haier y, bajo pedido, Toshiba.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios