hit counter
Suscríbete
Suscríbete

FSI analiza las líneas de acción para fomentar la seguridad industrial

Baxi Suelo Radiante
En aspectos de la línea de acción de los operadores, se sigue solicitando una vigilancia rigurosa a todos los agentes del mercado por parte de la Administración competente.
|

El Foro de la Seguridad Industrial (FSI), al que pertenece CNIcelebró el pasado 18 de marzo su cuarto encuentro sectorial. En esta ocasión, provocado por la crisis del Covid-19, fue de forma telemática. 


En el transcurso del mismo, se analizaron y debatieron los comentarios recibidos de la Administración, estableciendo un orden preferente en las distintas líneas de acción, que nacieron de las propuestas elaboradas en el primer encuentro. 


Líneas de acción

Respecto a las líneas de acción,  se establecieron en el ámbito de la Información, intentando siempre mejorar las vías de comunicación, divulgación y concienciación a los ciudadanos, usuarios y titulares de equipos e instalaciones, sobre las ventajas empresariales y sociales del cumplimiento de las prescripciones de los reglamentos de Seguridad Industrial.


Se estableció el compromiso de constituir un Grupo de Trabajo (GT), que se encargará de realizar notas de prensa y contenidos divulgativos relacionados con la seguridad industrial, con avances tecnológicos o emisión de nueva normativa relacionada con el sector. 


Estos contenidos se divulgarán al máximo posible en las páginas webs y RRSS de las organizaciones miembro. Se tratará de ampliar el gran éxito que se viene alcanzando con los Consejos de Seguridad (CS), emitidos semanalmente por Capital Radio, dentro del programa Conecta Ingeniería. 


Estos contenidos deben seguir siendo dirigidos a usuarios, titulares, ciudadanos, trabajadores, pero también a fabricantes. Especialmente en aspectos relacionados con la seguridad y calidad de los productos, incidiendo en las ventajas que se consiguen, cumpliendo con la normativa europea de comercialización de productos y el marcado CE.


En aspectos de la línea de acción de los operadores, se sigue solicitando una vigilancia rigurosa a todos los agentes del mercado por parte de la Administración competente, mediante el control de las declaraciones responsables. Se insiste en la necesidad de abrir una vía de comunicación permanente entre el FSI y el Grupo de Unidad de Mercado (GUM), que facilite la transmisión de las inquietudes del sector. También por parte del sector, poniendo en conocimiento de la Administración, con la elaboración de informes que pongan de manifiesto las situaciones de competencia desleal, que se producen. 


En aspectos de vigilancia, se coincide en seguir ofreciendo la colaboración del FSI, para las labores de vigilancia de mercado, con difusión de campañas de legalización de instalaciones no registradas, con elaboración de estadísticas y bases de datos de equipos existentes, los inspeccionados, los que presentan defectos, que permita mejorar el conocimiento de los estados de seguridad, actuar sobre ellos y disminuir situaciones de riesgo para los ciudadanos. 


La Administración, a través del GUM, ha sido receptiva a las propuestas anteriores y se ha diseñado un cuadro de toma de datos que unifique la información en todas las CCAA. También se ha establecido el compromiso de colaborar con la Asociación Española de Normalización, (UNE), que ha constituido el Observatorio de Vigilancia de Mercado, con carácter multisectorial, bajo el enfoque de fortalecer la colaboración público-privada en este ámbito.


En aspectos de Registro, se presentó una nueva propuesta de digitalización en el ámbito de los equipos e instalaciones, que permitiría una toma de datos, acumulativa y secuencial, donde todos los agentes intervinientes -ingenieros, instaladores, mantenedores, organismos de inspección y la propia Administración- registrarían sus actuaciones en un “chip electrónico”, asociado a cada equipo con todo ese histórico.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Sodeca Rebuild  2
Sodeca Rebuild  2
Ferias Sodeca Rebuild ventilación recuperadores de calor

Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.

Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevistas puntos de venta materiales Guía de Grupos

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...

Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA