hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Sencilla herramienta de cálculo ofrecida por CLUSTER IAQ

Cómo gestionar la ventilación en hostelería durante el periodo Covid

Por Sergio Díaz de Garayo Balsategui | Co-founder & head of I+D+I | inBiot
Death to stock Marzocco Coffee 3
En tiempos de COVID es deseable una mayor ventilación de tal manera que esta concentración de CO2 quede por debajo de los 900 ppm.
|

El hostelero es uno de los sectores económicos más golpeados por los efectos de la actual crisis sanitaria que estamos viviendo. La disminución del aforo, primero, y el paro de la actividad en algunas comunidades autónomas, después, ha puesto contra las cuerdas la solvencia económica de muchos de estos negocios.


Los responsables de estos locales se ven en la obligación de atender a medidas anti-COVID con carácter cambiante, de forma que vuelven a plantearse los protocolos de seguridad y la calidad del aire en sus locales.


Nuevos límites de aforo

Gran parte de dichos locales tenían un aforo determinado, establecido generalmente por el Departamento de Bomberos de cada ciudad.

Con carácter general, el Código Técnico de la Construcción (CTE) DB SI 19feb2010 + comentarios 17jun2011_STS determina en uno de sus Documentos Básicos (DB-Sección de Seguridad contra Incendios Nº3 SI3) la superficie por cada ocupante según la actividad y el uso del local (Apartado Evacuación de Ocupantes). Por ejemplo, en el comedor de un restaurante se establecen 1,5 m2/persona.


Evidentemente, este valor ha cambiado en el momento en que el protocolo de medidas anti-COVID fijara una distancia entre mesas de dos metros y una distancia entre comensales de 1,5 m. En este nuevo contexto, los restaurantes se han visto obligados a rediseñar la distribución de mesas en el comedor con las clásicas marcas en el suelo y una considerable disminución del aforo permitido.


¿Qué calidad de aire interior puedo asegurar en mi local?

Ventilación según normativa. La legislación de referencia es el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), donde se establecen una serie de requisitos mínimos para la calidad del aire interior en el sector no residencial.


Se determinan cuatro categorías de calidad del aire o IDA (InDoor Air), desde un IDA-1 (calidad óptima) hasta un IDA-4 (calidad baja).


A edificios comerciales, cines, teatros, salones de actos, habitaciones de hoteles y similares, restaurantes, cafeterías, bares, salas de fiestas, gimnasios, locales para el deporte (salvo piscinas) y salas de ordenadores, se les aplica la categoría IDA-3. Ello implica tener un caudal de ventilación mínimo de 8 l/s y persona, o mantener una concentración máxima de CO2 por debajo de los 800 ppm, sumados a la concentración CO2 exterior. Es decir, 1,200 ppm.


En tiempos de COVID es deseable una mayor ventilación de tal manera que esta concentración de CO2 quede por debajo de los 900 ppm.


Tenemos que tener en cuenta que la casuística en el mundo de la hostelería es muy variada debido a la normativa vigente en el año de construcción, la aplicación de ordenanzas municipales específicas e incluso las medidas anti-tabaco.


Entonces, si añadimos el cambio de aforo y las nuevas medidas implantadas en este contexto pandémico… ¿en qué situación está mi local?


Nueva herramienta de cálculo

Por este motivo, desde Cluster IAQ se ha creado una sencilla herramienta que permite responder a las siguientes preguntas:


¿Cuál es el caudal del aire de ventilación que debo garantizar si quiero llegar a tener 900 ppm de forma permanente con mi nuevo aforo?


¿Cuál será la concentración de CO2 en el local con el caudal de ventilación de los equipos que tengo instalados y con el nuevo aforo?


La herramienta se basa en un cálculo estacionario y funciona siguiendo los pasos que se detallan a continuación:


  • Entrar en el Excel.
  • Introducir la volumetría del local y el nuevo aforo.

Hosteleria imagen 1

  • Si se introduce el nivel de CO2 que se quiere alcanzar, la herramienta calcula el caudal de aire que hay que introducir del exterior para llegar a ese nivel de concentración de forma permanente con ese aforo.

    Hosteleria imagen 2
  • Si se introduce el caudal de las máquinas de ventilación que tiene el local, se ve cuál es el nivel de CO2 que se puede alcanzar.

Hosteleria imagen 4


De cualquier manera, se recomienda el uso de sistemas de monitorización que puedan analizar la evolución de los distintos parámetros de calidad del aire, pudiendo, a partir de ahí, valorar mejoras que garanticen una mejor experiencia del cliente gracias a una óptima calidad del aire en el local.


Artículo elaborado por CLUSTER IAQ
(Sergio Díaz de Garayo Balsategui, co-founder & head of I+D+I de 
inBiot)



Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA