Con motivo de fijar su propia agenda 2030 para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el proyecto ESG (Environmental, Social and Governance) define unas líneas de trabajo que Ursa abordará de forma decidida en los próximos años.
Dicha propuesta se enmarca en el plan global de la empresa matriz Xella, que buscará la excelencia en sostenbilidad sumando los esfuerzos de cada una de las empresas del grupo industrial, tal y como señalan fuentes de la empresa.
El primero de estos retos será una reducción del 30% de las emisiones globales producidas por URSA que le ayudarán a reducir, de forma notable, su huella ambiental. ¿Cómo?
El objetivo en materia de reciclaje es ambicioso y se pretende llegar a altos porcentajes de materia prima reciclada en la fabricación de los materiales aislantes. La compañía quiere en 2030 que toda la lana mineral que fabrique cuente con más de un 80% de material reciclado y que en el caso del XPS, el porcentaje sea de hasta un 100% de material reciclado en su composición.
Esta mejora de los procesos de URSA se suma al equilibrio energético y de emisiones contaminantes conseguido por los materiales aislantes de la compañía gracias a los ahorros logrados con su acción durante la larga fase de uso de los edificios.
Según Ursa, "nos sentimos orgullosos de ser parte de una industria que, por su propia actividad, ya está contribuyendo a mejorar nuestros hogares, nuestras ciudades y, en definitiva, todo el planeta. A partir de ahí, todas las mejoras internas irán sumando mayores oportunidades para demostrar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la agenda 2030".
En el marco del ambicioso objetivo de Xella de reducción de la siniestralidad con la vista puesta en un escenario cero accidentes laborales, Ursa se compromete a conseguir un descenso del 40% de la tasa de frecuencia entre accidentes, medida por el índice LTIFR (Lost Time Injury Frequency Rate) a 2025.
También en 2025 deberá cumplirse otro de los objetivos enmarcado en el capítulo dedicado a la igualdad y diversidad y, mediante el cual, la marca se compromete a contar con un 25% de mujeres en puestos directivos a final de este año.
Por último, y en línea con el objetivo de transparencia, la compañía se compromete a exigir a sus proveedores relevantes el cumplimiento al 100% del Código de Conducta para 2021.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios