La marca Kosner, distribuida en nuestro país por Saltoki, presenta su nueva familia de enfriadoras y bombas de calor aire-agua con disponibilidad de cinco potencias diferentes (de 40 a 86,5 kW), posibilidad de instalar hasta siete máquinas en cascada (605 kW) y tres versiones disponibles: solo frío, bomba de calor reversible y solo frío para producción de agua a baja temperatura.
De dimensiones compactas y una amplia gama de accesorios disponibles, estos equipos se caracterizan por su resistencia a la intemperie. Además, para facilitar el mantenimiento de sus componentes, los paneles de inspección están articulados.
En cuanto a sus compresores herméticos trifásicos, tipo scroll, con módulo de protección térmica, están especialmente diseñados para funcionar con gas R410A. Están asimismo montados en antivibratorios de caucho de bajo nivel sonoro. Adicionalmente, existe una versión supersilenciada que incluye encapsulamiento de compresor y ventiladores EC inverter con control de condensación hasta -15°C y difusor Axitop.
Para las versiones solo frío, el intercambiador del lado del aire está fabricado enteramente de aluminio con la nueva tecnología microcanal, que permite reducir significativamente las pérdidas de carga, al tiempo que garantiza una mayor capacidad de intercambio.
Por su parte, en las versiones H de bomba de calor, el intercambiador está realizado en tubo de cobre y aletas de aluminio para su óptimo funcionamiento a bajas temperaturas.
Su ventilador es de tipo axial y está especialmente diseñado para aumentar la eficiencia y reducir el ruido. En la versión solo frío para producción de agua a baja temperatura, los ventiladores de serie son EC Inverter, que permiten controlar la condensación hasta -15 grados de temperatura exterior.
Todas las unidades están equipadas con una unidad de control por microprocesador que adopta una lógica programada y regula el sobrecalentamiento a través de una válvula de expansión electrónica supervisada por señales enviadas por transductores de presión y por sondas de temperatura a bordo.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios