Aire Limpio ha acordado la compra de Commtech, compañía especializada en servicios de commissioning, operaciones y pruebas de puesta en marcha y auditoría de edificios.
El acuerdo alcanzado permitirá a Aire Limpio acelerar su crecimiento y evolución "gracias a la captura de sinergias que la operación genera y la complementariedad de ambos negocios", según fuentes de la empresa.
De hecho, podrá seguir fortaleciendo su posición en el segmento de la calidad de aire interior e incrementar su cartera con una oferta más global gracias al know-how de Commtech en la implantación de procesos de commissioning (verificación y documentación de que todos los sistemas e instalaciones de un edificio o entornos están diseñadas, montadas, probadas y mantenidas cumpliendo los requisitos operativos de la propiedad o usuario final).
En opinión del consejero delegado de Aire Limpio, Tomás Higuero, “esta adquisición es una clara oportunidad para seguir marcando tendencia en un sector en el que siempre hemos sido pioneros. Con la integración de Commtech, reforzamos nuestra especialización en Calidad Ambiental de Interiores, al contar con tres palancas claves de desarrollo. Aire Limpio, para las soluciones de filtración, ventilación y purificación del aire; Ambisalud, especializada en consultoría de calidad ambiental para edificios y hospitales; y ahora Commtech, experta en el Commissioning, puesta en marcha y auditoría de instalaciones y sistemas en edificios nuevos y existentes".
Esta iniciativa sucede en "un momento clave en el que la prevención, y específicamente la calidad del aire, ha cobrado mayor relevancia y ha de convertirse en vectores de crecimiento para aquellas empresas que quieran proteger a sus trabajadores y ofrecerles garantías", según Higuero.
Por su parte, Andrés Sepúlveda, consejero-director general de Commtech, afirma que “la entrada en Aire Limpio es una oportunidad para seguir aprendiendo y aportar nuestra experiencia para construir una compañía de mayor tamaño, con una propuesta de valor más ambiciosa y, gracias a las sinergias conjuntas, más eficiente en un momento que va a suponer un punto de inflexión para el sector".
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios