Clima Noticias Digital.- La Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización (Anefryc), que agrupa a más de 250 empresas del sector, estará presente en el Salón Internacional de Climatización (Madrid, del 24 al 27 de febrero), donde hará un balance de los apoyos recibidos a lo largo de los últimos meses a favor del uso de los equipos de refrigeración evaporativa como una alternativa eficaz para el ahorro de energía. Así mismo, la asociación promueve el uso responsable de estos equipos que, “con el debido mantenimiento, no son fuente de legionelosis”.
Según Manuel Lamúa, secretario general de Anefryc, “la eficiencia energética de las torres de refrigeración y condensadores evaporativos se deriva, básicamente, del menor consumo de energía eléctrica de estos equipos y de la utilización de agua, que, además, se devuelve al ambiente en forma de vapor limpio, en el proceso de enfriado del agua de condensación de las instalaciones frigoríficas, en relación con los equipos que realizan la condensación por aire”. Se trata, pues “de una tecnología limpia y económica que debería ser tenida en cuenta en las políticas de control del cambio climático de empresas y gobiernos”.
En relación con la probabilidad de proliferación de la legionela, indican desde la asociaicón que “los equipos de refrigeración evaporativa o torres de refrigeración son totalmente seguros, con un correcto y sencillo mantenimiento que todos los fabricantes recomiendan”. Asimismo, “para que se produzca un brote de legionela en un equipo de refrigeración por agua y éste llegue al ambiente se tiene que producir una cadena de sucesos altamente improbable”.
La Comisión Técnica de la Asociación ha estimado que sustituir las torres y condensadores evaporativos de las instalaciones de refrigeración y aire acondicionado existentes en España por aerorefrigeradores y condensadores enfriados por aire supondría incrementar la potencia eléctrica generada en aproximadamente 2.700 MW, lo cual equivale a construir, para asumir tal incremento, 3 centrales nucleares de tipo medio o 7 centrales térmicas de ciclo combinado.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios