Clima Noticias Digital.- El Ministerio de Industria Turismo y Comercio, a través del IDAE, ha aprobado la adjudicación de 119.753.720 euros para la ejecución de 45 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Las ayudas revisten la modalidad de subvención a fondo perdido, ajustándose a lo establecido por las directrices comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, oscilando entre el 80-70-60% de la inversión, según sean para pequeñas, medianas o grandes empresas.
Esta acción se inscribe en el Plan E de Estímulo de la Economía y es el resultado de la aplicación de la segunda medida del Plan de Activación de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España, en la que se recogía la necesidad de duplicar el presupuesto del Programa de Ayudas a Proyectos Estratégicos para la convocatoria 2009, hasta 120 millones de euros, ejecutado directamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El objetivo del Programa es complementar y reforzar los esfuerzos para incentivar a las empresas a realizar proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Se trata de cubrir determinada tipología de proyectos que afectan al ámbito territorial de más de una Comunidad Autónoma o a aquellos distinguidos por su carácter singular e innovador. El programa, se aplica así con una visión de respaldo continuo (plurianual), abierto (beneficiarios directos e indirectos) y diverso (sectores industrial, edificación, servicios, transformación de la energía y trasporte).
En la convocatoria 2009 se han presentado 70 proyectos, de los cuales 54 han sido evaluados favorablemente (19 del sector edificación, 25 del sector industrial, 8 del sector transporte y 2 del sector transformación de la energía). De los evaluados positivamente han obtenido subvención 45 de ellos, quedando 9 en lista de reserva.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios