En un entorno (smart cities) donde el monitoreo y control de parámetros con redes de sensores sin cables cobran cada vez más importancia, la especialista en automatización Produal entra en acción. La compañía finlandesa proporciona sensores que ayudan a gestionar de forma más eficiente las ciudades, facilitando la monitorización de mediciones en tiempo real de todos aquellos aspectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes convirtiendo las ciudades en espacios cada vez más sostenibles. Es por ello que Morgui Clima confía y apoya desde hace ya más de tres años la implantación de los sensores Produal en toda España.
El modelo de smart city se impone día tras día en más y más ciudades europeas. Por ejemplo, Produal está presente en ciudades pioneras en sostenibilidad y eficiencia energética como Helsinki, Copenhague, Viena, Amsterdam, Londres, Edimburgo, Estocolmo, París, Berlín y desde hace ya más de tres años en Barcelona, primera smart city de España (IDC Corporate US 2012) , cuarta de Europa (Co.Exist 2013) y décima del mundo (Co.Exist 2013).
La multinacional se ha convertido en uno de los partners de confianza de instaladores de redes de monitoreo, proporcionando instrumentación para el control de CO, CO2 y VOC, control de riego y fugas de agua, control de iluminación, contadores de pulsos y control de presencia y ocupación.
Además, Produal proporciona a los instaladores, todo tipo de sensores wireless para reducir costes y minimizar el impacto en instalaciones, por ejemplo en restauración de edificios singulares.
Es un fabricante que piensa constantemente en mejorar y facilitar la integración a los técnicos, por eso ofrece todas las señales y comunicaciones que un integrador pueda requerir: ModBus, BacNet, 0-10v, 0-5v, 2-10v, 0-20mA, 4-20mA, PT100, PT1000, NTC10, Ni1000 y muchas más. Cabe añadir que todos los sensores Produal están pensados para que puedan adaptarse perfectamente a cualquier Building Management System (BMS).
Por todo esto, este 2015, Produal estará presente, de la mano de Morgui Clima, en Smart City Expo, del 17 al 19 de noviembre (Stand 681F, Nivel 0, Pabellón 2, Fira de Barcelona).
Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.
Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual.
En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.
Salvador Escoda anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en Tenerife Norte, ubicada en C/ Laura Grote de la Puerta nº 9, Naves 3-4, Edificio Yeray, Polígono El Mayorazgo. El punto de venta ya está abierto...
En el marco de su convención anual de ventas Válvulas Arco reunió a sus equipos en un encuentro estratégico para definir objetivos, impulsar la innovación y reforzar su liderazgo en el sector de la fontanería.
La gran feria anual de BigMat para los profesionales de la construcción y de la rehabilitación de la vivienda se amplía a tres días y la abre a otras enseñas del sector. El BigMat Day 2025 se celebrará los días 4, 5 y 6 de marzo en Madrid Arena.
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
En 2050, todos los edificios de los países de la UE deberán ser de cero emisiones de carbono. Johnson Controls ofrece un conjunto integral de soluciones para respaldar el camino hacia edificios net zero.
Jeremias, fabricante internacional de origen alemán dedicado al diseño y fabricación de sistemas de evacuación de humos y gases, sistemas de Ventilación Mecánica Controlada (VMC), chimeneas industriales y silenciadores...
A propósito del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre el 28 de enero, Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con el medio ambiente ofreciendo las soluciones más eficientes que contribuyen a reducir las emisiones...
El siguiente artículo analiza la Directiva EPBD de la Unión Europea, que busca transformar los edificios en espacios de cero emisiones para 2050 mediante normas de eficiencia energética, renovaciones sostenibles y control de calidad ambiental...
Comentarios