El área comercial e industrial de Bosch Termotecnia participa en proyectos cuyo propósito es promover la sostenibilidad. En este sentido, junto a Efiwik, ha presentado recientemente un caso de éxito en el Hotel Ilunion de Calas de Conil (Cádiz), donde se ha modernizado su sistema de agua caliente mediante la introducción de nuevas calderas, que han permitido reducir el gasto energético en un 25%. La implantación de estos equipos de la marca Buderus (en pleno proceso de cambio de marca a Bosch) se ha llevado a cabo a través de los servicios de la ESE Efiwik, adjudicataria de la instalación.
El hotel, de 295 habitaciones, disponía de calderas atmosféricas de gas propano con una antigüedad de 15 años. Para actualizar el sistema de ACS, el área comercial e industrial de Bosch ha suministrado seis calderas murales de condensación del modelo Logamax plus GB162 V2 de 100 kW cada una. Se trata de una caldera de la marca Buderus que cuenta con el premio iF Product Design Award en la categoría industrial y que tendrá su equivalencia en el mercado como la nueva Condens 5000 W tras la consolidación del cambio de marca de Buderus a Bosch.
Las seis calderas empleadas en el Hotel Ilunion, fabricadas con un cuerpo de caldera de aluminio-silicio, montan quemadores cerámicos de premezcla a gas y grupo de combustión con control del número de revoluciones del ventilador. Con estos equipos se llega a conseguir rendimientos estacionales de hasta el 110% con unos muy bajos niveles de ruido, cumpliendo con la Directiva europea de ecodiseño.
Estos equipos cuentan con la tecnología ALUplus, patentada por Buderus, que consta de intercambiadores de tubos aleteados con tratamiento de plasmapolimerización, con los que se logra una mejor transmisión térmica para obtener un mayor rendimiento y un mecanismo de autolimpieza que reduce su mantenimiento.
Para el estudio de viabilidad económica, la marca de soluciones comerciales-industriales de Bosch ha proporcionado a Efiwik el Logasoft E+, un software propio que, tras la culminación de su cambio de marca definitivo a Bosch, pasará a denominarse EasySoft E+. Este software permite conocer de manera anticipada los resultados que se van a obtener mediante un proceso de estimación energética.
Así, con los resultados obtenidos de este proceso se ha podido estimar que, gracias a la implantación de los nuevos equipos, se reduciría el gasto energético en un 25%. Pero no es el único impacto medioambiental positivo que se pudo estimar con este software, sino que se prevé, también, una disminución de NOx y CO2 en un 75% y un 25% respectivamente.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios