El pasado 16 de agosto se celebró la ceremonia del inicio de la construcción de la nueva planta de producción de Carel en China, colocando la primera piedra de esta importante obra en el distrito SND de Suzhou, China. Al acto acudieron representantes del área de XuGuan del Ministerio de China de Desarrollo Económico. En concreto, el objetivo de esta nueva planta es impulsar la producción para el mercado chino y la zona de Asia del Pacífico.
Con un área de 15.000 metros cuadrados, la nueva planta tendrá una superficie tres veces mayor que la actual, localizada a tres kilómetros. La idea del grupo Carel es iniciar la producción en la nueva factoría en el primer trimestre de 2019. La compañía opera en China desde 2005, cuando se fundó la filial de Carel Electronic Suzhou.
Durante el evento Luciano Marzaro, responsable de Carel Electronic Suzhou, explicó la decisión estratégica de la compañía de construir una nueva planta en el distrito industrial de Suzhou: “con una infraestructura consolidada y las instalaciones tecnológicas necesarias, este es el lugar ideal para fabricar y comercializar soluciones innovadoras como las que se fabricarán en la nueva planta de Carel. El nuevo centro también reforzará nuestro área de I+D, así como la verdadera excelencia de Carel Electronic Suzhou, que representa un 24% de las operaciones en I+D del grupo”.
Alberto Catullo, Carel Regional CEO North APAC, subrayó cómo “la nueva instalación se convertirá en un centro de habilidades tecnológicas necesarias para respaldar las operaciones de Carel en la región APAC. La construcción de esta nueva planta también permitirá desarrollar avanzadas soluciones que satisfagan completamente las necesidades de los clientes de China y del resto de Asia”.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios