Roberto Solsona, presidente de la asociación de empresas de frío y sus tecnologías, Aefyt, participó en la sesión de apertura de Tecnofrío 18, donde recordó que el sector del frío, en todas sus vertientes, es un gran consumidor de energía… Energía que ha experimentado un considerable alza en los precios lo que, unido a los signos de cambio climático, ha hecho que los legisladores de la UE y de los diferentes países que la componen hayan puesto el foco en este sector.
En la UE se han aprobado restricciones en el mercado de los HFCs o, como en España, se ha legislado, además, con un impuesto que castiga vía impositiva las emisiones de estos refrigerantes.
Con este escenario, las empresas del frío han tenido que desarrollar un importante cambio tecnológico para adaptar las nuevas instalaciones que se proyectan a las nuevas restricciones legislativas y aumentar la eficiencia para reducir los elevados costes energéticos.
Ante este panorama, el presidente de Aefyt advierte que los usuarios finales, ante la construcción de las nuevas instalaciones de frío, deberían considerar criterios que no fueran únicamente el del precio de adquisición, sino que se estimaran sobre los costes de amortización para tener en cuenta los de implantación y de explotación.
No obstante, para poder ayudar a este cambio de mentalidad el gobierno debería apoyar a las empresas usuarias del frío con ayudas económicas que deberían venir del retorno del impuesto pagado sobre las emisiones de los gases fluorados. De esta forma, el impuesto no sería recaudatorio sino que serviría realmente para introducir el cambio tecnológico en las instalaciones de frío, acelerando de esta forma la reducción de las emisiones que se producen por los actuales HFCs.
Roberto Solsona hizo también hincapié en la transformación digital de la industria del frío: la Industria 4.0 nos debe llevar a tener instalaciones más seguras, mejor mantenidas, más eficientes y, por ende, más económicas.
Para el presidente de Aefyt, “la Industria 4.0 debe hacernos ‘Vivir el Dato’, a conocer realmente cómo funciona nuestra instalación, a poder definir e implantar las posibles mejoras, a predecir las fallas antes de que ocurran evitando así perdidas económicas. Lo que no se mide, no se conoce. Lo que no se conoce, no se puede predecir. Lo que no se predice, no se puede mejorar”.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios