La 29 edición del Congreso de Conaif, celebrado en el auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas los días 18 y 19 de octubre, ha tenido un total de 250 asistentes, de ellos un 80% instaladores procedentes de todas partes de España y una nutrida representación de los principales fabricantes de calefacción, climatización, gas y agua; las compañías distribuidoras de energía, los distribuidores locales de materiales para instalaciones, las asociaciones profesionales del sector y la prensa técnica. Fueron dos jornadas de ponencias sobre los retos que afrontan los instaladores y las novedades reglamentarias que van a repercutir en la actividad.
El congreso, que ha favorecido la interrelación entre todos los colectivos integrantes del sector, ha cumplido las expectativas de Conaif y dejado un buen sabor de boca a la práctica totalidad de los asistentes, según las opiniones finales recogidas.
Ha contado con el apoyo de las asociaciones, federaciones y gremios de instaladores integrados en Conaif (en particular de la asociación anfitriona, Cafongas), la federación del metal de Las Palmas (Femepa), importantes firmas patrocinadoras relacionadas con las instalaciones en general y las instituciones locales e insulares, como el ayuntamiento y el gobierno de Canarias.
Seguir avanzando en las reivindicaciones de la confederación sobre el procedimiento de las instalaciones de gas como objetivo inmediato, refuerzo de la relación entre las compañías energéticas y Conaif, de la que se benefician los instaladores, y la importancia de centrar la venta en el cliente, no en el producto o servicio, han sido conclusiones destacables de este congreso, que ha contado con ponentes de primer nivel.
Injusta y perjudicial
Entre los distintos temas abordados cabe destacar el monográfico sobre la liberalización de las inspecciones de gas y las oportunidades de la transición energética para las empresas instaladoras, en el que participaron parlamentarios del PP y PSOE, además de la presentadora Alicia Senovilla, y coincidieron en un mismo diagnóstico: la situación actual de las inspecciones de gas en España es injusta y perjudica a las empresas instaladoras.
En la cena de gala del congreso, Conaif entregó sus premios y reconocimientos 2018 a las siguientes personalidades: premio ‘Manuel Laguna 2018’, concedido a Jordi Mestres, director general de Baxi; insignia de oro de Conaif, concedida a Francesc Balagué, expresidente de Conaif y expresidente del gremio de instaladores de Barcelona (GremiBCN); placa de Conaif en reconocimiento a toda una trayectoria a Obdulio Falcón, expresidente de la asociación de empresas instaladoras de Las Palmas (Cafongas).
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios