La próxima edición de Genera, feria internacional de energía y medioambiente, estará especialmente marcada por el nuevo escenario que presenta la reciente aprobación del Real Decreto Ley 15/2018, “que permitirá relanzar el autoconsumo abriendo nuevas perspectivas para el desarrollo del sector de las energías limpias en nuestro país, así como para reducir el impacto medioambiental, entre otras oportunidades”, señala la organización.
De esta manera, la feria que organiza Ifema del 26 de febrero al 1 de marzo de 2019 ofrecerá la ocasión de conocer un escaparate de extraordinario interés en un momento clave para la expansión de las renovables, y en el que tendrán una presencia destacada las últimas soluciones encaminadas a incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, así como las novedades en equipos y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas.
En este sentido, y como es habitual, en Genera estarán representados los sectores de cogeneración, trigeneración, microgeneración, gas, petróleo, carbón, energía geotérmica, ahorro energético y eficiencia energética, hidráulica y minihidráulica, eólica, solar térmica, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, biomasa, biocarburantes, residuos, hidrógeno y pila de combustible, movilidad y otras energías, así como las propuestas de empresas de servicios energéticos.
Los temas de autoconsumo también serán motivo de análisis en las jornadas técnicas de Genera, un completo programa de ponencias y mesas de debate que se organiza en colaboración con las principales asociaciones del sector. Además, se desarrollarán unas sesiones formativas en el marco de Foro Genera, que analizarán algunas de las novedades y propuestas que se presenten en la feria. Y, como cada año, la Galería de Innovación mostrará una selección de propuestas destacadas por su aportación al I+D+i en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia y el cuidado del medio ambiente.
Genera cuenta, una vez más, con la colaboración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), cuyo director general, Joan Herrera Torres, ocupa la presidencia del comité organizador.
La feria se celebrará en coincidencia con C&R, salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración; SIGA, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, y Tecnova Piscinas, feria de tecnología e innovación para instalaciones acuáticas, configurando un punto de encuentro profesional de importantes sinergias en lo que se refiere a los temas de sostenibilidad y ahorro energético.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios