Con motivo de la ampliación del aeropuerto de Dubrovnik (Croacia), Rittal, en calidad de contratista principal, asumió en 2016 la tarea de construir un nuevo centro de datos que hoy ya está completamente operativo. Está previsto que en 2019 se termine la terminal más grande de Croacia en el aeropuerto de Dubrovnik, que contará con una capacidad anual de alrededor de 3,5 millones de pasajeros.
En el diseño del nuevo centro de datos, la máxima prioridad era que el sistema TI tuviera una elevada disponibilidad. Al fin y al cabo, un fallo puede detener por completo el funcionamiento del aeropuerto. En consecuencia, los componentes centrales de la infraestructura TI se diseñaron de forma redundante, de forma que, si hay un fallo, los sistemas de redundancia pueden asumir el control de inmediato. Su socio colaborador para este proyecto, ABB, protege el suministro de corriente mediante un sistema SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) de continuidad absoluta.
“En una infraestructura esencial, el suministro de energía es un tema muy sensible, ya que cualquier fallo de la TI podría dificultar el buen funcionamiento de la terminal. La solución de Rittal y ABB brinda al operador aeroportuario la seguridad de que los sistemas TI podrán seguir funcionando incluso en el caso de fluctuaciones de la tensión y cortes breves de la corriente”, explica Kevin Bickerstaffe, director de Ventas de ABB.
Para Andreas Keiger, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de TI de Rittal, “con el actual proyecto en Croacia hemos demostrado una vez más que disponemos de una organización internacional y eficiente. De modo que, junto con socios globales como ABB y los proveedores regionales, estamos en posición de implementar exigentes proyectos TI desde la planificación hasta su puesta en marcha.
El control de la infraestructura en el centro de datos se realiza con la solución de monitorización CMC III de Rittal. Esta solución permite a los expertos en TI detectar con suma rapidez las posibles discrepancias con el funcionamiento habitual y así reaccionar antes de que se detenga todo el sistema. La solución de monitorización está conectada al sistema de control central del edificio, de modo que los operadores de TI pueden ver el estado de todo el sistema de un solo vistazo.
Además, en el centro de datos se han instalado los racks TS IT de Rittal, que debido a la estandarización de todos los componentes permiten un montaje rápido y eficiente de la infraestructura TI. Los racks TI se encuentran en una sala de seguridad especialmente desarrollada por Rittal, que ofrece la máxima protección física contra un acceso externo o un incendio. Los controles de acceso garantizan que solo puedan acceder las personas autorizadas, mientras que una detección temprana de un incendio genera una alarma con el tiempo suficiente para evitar que el incendio alcance niveles peligrosos.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios