Las empresas instaladoras RITE ya pueden realizar, al igual que las empresas frigoristas nivel 1, la ejecución, mantenimiento, reparación, modificación y desmantelamiento de las instalaciones de sistemas de refrigeración no compactos (splits) que contengan refrigerantes de clase A2L, con carga de refrigerante inferior al resultado de aplicar el factor 1,5 a m1 [m1=Lllx4m3] cuyos límites máximos se facilitan en la tabla adjunta elaborada por Conaif.
Así queda recogido en la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 20/2018, de 7 de diciembre, de medidas urgentes para el impulso de la competitividad económica en el sector de la industria y el comercio en España, que entró en vigor el pasado 8 de diciembre de 2018.
Conaif aplaude esta medida porque recoge una de sus reivindicaciones en materia de climatización/refrigeración que, a su juicio, urgía implementar y que fue incluida dentro de las alegaciones que esta organización empresarial emitió al borrador del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF): la eliminación de las trabas que impedían a los instaladores RITE y frigoristas nivel 1 instalar aquellos equipos que cargaran refrigerantes de la clase A2L, como el R-32, que en los últimos tiempos y como consecuencia de la directiva F-Gas han sido incorporados por los fabricantes a muchos de los equipos que comercializan, entre ellos las bombas de calor.
Hasta ahora únicamente los frigoristas nivel 2 podían instalar los equipos con R-32 y otros refrigerantes similares, al tener éstos una clasificación L2. Los instaladores con carné RITE y frigoristas nivel 1 que habitualmente trabajan en el mercado doméstico quedaban excluidos de la posibilidad de instalar equipos con dichos refrigerantes.
Con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2018 esta circunstancia cambia. Para Conaif se trata de una medida sumamente positiva, reclamada por los instaladores RITE y largamente esperada. “Consideramos que la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, que se anticipa al reglamento de frío actualmente en tramitación, es una gran noticia porque elimina las trabas para el instalador de la reglamentación actual”, señala la directora general de la confederación, Ana María García Gascó.
Otra de las novedades destacadas de este Real Decreto-ley es que el titular de la instalación queda exento de poseer un seguro de responsabilidad civil de 500.000 euros que cubra los posibles daños derivados de la instalación, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones.
Todas estas medidas son transitorias hasta que se apruebe, según se indica en el propio texto reglamentario, el Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas y sus ITC, que tendrá lugar previsiblemente en el primer trimestre del año, tal y como señaló el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el último Congreso de Conaif, celebrado en octubre en Las Palmas de Gran Canaria.
El nuevo Reglamento, cuando vea la luz, incorporará ya una nueva clasificación de refrigerantes A2L que podrán ser manipulados por empresas frigoristas nivel 1 y también RITE.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios