‘Niños contra el Cáncer’ ya cuenta con 31.894 euros más para seguir trabajando en la lucha contra esta enfermedad gracias a los 12.053 clientes de Saltoki que han donado sus premios de Lotería de Navidad a este programa de Clínica Universidad de Navarra que lleva más de 15 años luchando contra el cáncer infantil.
La campaña de Navidad de Saltoki ofrecía participaciones de Lotería de Navidad a todos sus clientes por realizar sus compras habituales. Y, con el objetivo de contribuir a la labor que desarrolla Niños contra el Cáncer, les daba la oportunidad de donar sus premios a este programa que tiene el doble objetivo de promover la investigación en cáncer infantil y apoyar a las familias para que puedan acceder a tratamientos específicos.
El pasado 15 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil, tuvo lugar el acto de entrega del dinero, en el que han participado tres clientes de Saltoki en representación de todos los profesionales de la fontanería, la electricidad, la climatización, la reforma o la construcción que se han unido para colaborar en la lucha contra una enfermedad que supone la primera causa de muerte en niños de países desarrollados.
Las donaciones de los más de 12.000 clientes procedentes de los más de 60 centros que Saltoki tiene repartidos por toda España han oscilado entre uno y 437 euros, pero la mayor parte de ellas eran de pequeñas cantidades que no superaban los 10 euros.
La responsable del programa ‘Niños Contra el Cáncer’, Marta Lipuzcoa, recibió un cheque simbólico de manos de José María Tabar Berrondo, presidente de la asociación de empresas de fontanería, calefacción, climatización, gas y afines de Navarra (Anafonca), en representación de los clientes de fontanería y climatización de Saltoki; Nacho Sanz Pérez, presidente de asociación de profesionales eléctricos y de telecomunicaciones de Navarra (AEN), en representación de los electricistas; e Íñigo Eugui Martínez de Azagra, vocal de la asociación de constructores y promotores de Navarra, en representación de los clientes del sector de la construcción.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios