El 25 de junio se puso en funcionamiento la primera caldera doméstica a base de hidrógeno del mundo en una situación real en la ciudad de Rozenburg, Países Bajos. La caldera ha sido desarrollada por BDR Thermea Group, grupo al que pertenece Baxi. El objetivo es desarrollar y producir soluciones de calefacción y agua caliente prácticamente sin emisiones de dióxido de carbono. Esta caldera utiliza hidrógeno puro que ha sido producido por energía eólica o solar sin liberar CO2.
Es la primera vez en la que se ha aplicado en una situación real el uso de hidrógeno puro para alimentar una caldera de condensación de alta eficiencia para calentar el sistema de calefacción central de un edificio residencial. La caldera ha sido desarrollada por el centro de competencia de investigación y desarrollo del grupo. Después de la primera prueba en los Países Bajos, se está realizando otra a mayor escala en el Reino Unido. El fin es explorar nuevas oportunidades para proyectos en otros países europeos como parte del desarrollo más amplio y paneuropeo de esta tecnología.
Sostenibilidad
Según Jordi Mestres, CEO de BDR Thermea y Baxi en España y Portugal, "la energía de gas (hidrógeno) es una tecnología inevitable y necesaria si queremos almacenar energía generada de manera sostenible durante un período de tiempo más largo, ya que la energía eólica y solar abundante no siempre está disponible de inmediato en los momentos de mayor necesidad, como en el invierno. Con la nueva caldera de hidrógeno, junto con nuestros dispositivos de pilas de combustible, estamos firmemente comprometidos a contribuir a que el entorno sea más sostenible".
Explorando más proyectos
"El principio de funcionamiento de la caldera de hidrógeno es el mismo que el de una caldera que funciona con gas natural", dice Peter Snel, director de tecnología de BDR Thermea Group. “En el futuro, podremos intercambiar calderas de gas convencionales por calderas de hidrógeno de forma similar, siempre que el suministro de hidrógeno esté disponible a través de las tuberías de gas natural. Es por eso que la cooperación con los operadores de red es de crucial importancia para BDR Thermea Group. Además del programa piloto en Rozenburg, también participaremos en un proyecto de demostración a gran escala en el Reino Unido. Más de 400 calderas de hidrógeno se instalarán en los próximos dos años”, concluye Snel.
Proyecto en Rozenburg
El proyecto holandés en Rozenburg es una iniciativa en colaboración con el operador de red Stedin, el municipio de Rotterdam y la cooperativa de vivienda Ressort Wonen. Se prevé que la caldera de hidrógeno se instale en una sala de calderas junto con una caldera de gas natural convencional existente que garantizará a los residentes el suficiente calor y agua caliente necesario. Stedin está utilizando una tubería regular existente para suministrar hidrógeno, lo que demuestra que la red de gas actual es adecuada para transportar dicho gas. En este proyecto, Stedin y sus socios están considerando la totalidad de la cadena del futuro: la producción, distribución y conversión de hidrógeno, con el objetivo final de proporcionar confort con cero carbono.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios