El hotel Arima es el primero de grandes dimensiones en recibir la certificación Passivhaus en España y en el mundo. La construcción es un ejemplo de que los edificios con este tipo de certificación también pueden destacar por su diseño y confort, además de por su eficiencia energética.
Este proyecto supondrá una reducción de emisiones anuales de 150.000 kg de CO2. El edificio está localizado en San Sebastián y cuenta con un total de siete plantas, 146 habitaciones y una superficie construida de 14.000 m2.
La certificación obtenida por el hotel ha sido Passivhaus Classic, la más completa y reconocida, así como la más exigente dentro del mundo de la edificación energéticamente eficiente. Supondrá un ahorro de emisiones anuales de 150.000 kg de CO2. Pero ¿qué garantía ofrece esta certificación? La respuesta es una demanda de energía para calefacción y refrigeración menor o igual a 15 kWh/m² al año, una demanda de energía primaria menor o igual a 120 kWh/m² al año y prácticamente la ausencia de infiltraciones de aire en el interior de la construcción.
Para poder obtener este tipo de certificación, las fachadas principales del hotel tienen un sistema de entramado ligero de madera sobre la estructura principal de hormigón, con un aislamiento de 16 centímetros de lana de roca. Se ha combinado carpintería de madera de castaño con triple vidrio y gas argón en las cámaras, así como muros cortina con vidrios dobles y perfiles certificados.
Se han instalado más de 80 equipos de ventilación de doble flujo con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes muy diferentes en función de las distintas zonas del edificio. La climatización se realizará mediante fancoils y la generación de energía a través de un sistema de geotermia y aerotermia apoyados de una caldera de gas que hasta el momento no se ha tenido que utilizar y un sistema de microcogeneración. Todo el hotel cuenta con un sistema de ventilación mecánica con recuperación de calor permanente a muy baja velocidad.
Certificación Passivhaus
No hay muchos hoteles certificados como Passivhaus, los de mayor dimensión tienen aproximadamente 100 habitaciones. El certificado Passivhaus no ha condicionado el diseño o la estética del hotel, lo que pone de manifiesto la versatilidad para realizar todo tipo de proyectos dentro de esta categoría. Además, la certificación garantiza al usuario un confort responsable dado que se producen mínimas emisiones de CO2.
El propietario, al igual que el usuario, se beneficia de la certificación. Una menor dimensión de los sistemas activos y menor consumo de calefacción y refrigeración acarrea menores costes, mejorando la competitividad.
En opinión de Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “es un verdadero honor presentar la certificación Passivhaus de este establecimiento hotelero que cuenta con 146 habitaciones y siete plantas. Los hoteles son enormes consumidores de energía debido a la necesidad de estar siempre disponibles para albergar gran cantidad de personas. Hoy estamos dando un gran paso para la sociedad en general y para el turismo en España en particular. Gracias al hotel Arima, una multitud de personas podrán comprobar de primera mano las ventajas del estándar Passivhaus y disfrutar de ello sabiendo que apenas se necesita energía en un entorno 100% natural que, sin duda, les aportará gran confort y bienestar”.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios