hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La viabilidad de generar electricidad con biomasa en España es real

Biomasa 31559
|

Si generásemos la electricidad con biomasa dejaríamos de comprar cerca de 400 millones de euros en combustibles foráneos. Tal y como Avebiom demuestra en las siguientes líneas, el aprovechamiento energético de la biomasa forestal es una alternativa rentable para la generación de empleo a gran escala en el país, además de una fuente significativa de financiación del mantenimiento de las masas forestales.


La generación eléctrica con biomasa se ha incrementado en 199 MWe, a un ritmo de 33,16 MWe/año, procedentes de un total de 29 proyectos con un tamaño medio de casi 7 MWe por instalación. Sin duda, estos datos demuestran la escasa generación eléctrica con biomasa. La mayoría de estos proyectos están asociados a sectores industriales que utilizan subproductos o residuos propios como parte del suministro de biomasa.


El coste total en primas recibidas por generación eléctrica con biomasa nacional en 2011 fue de 151,25 millones de euros. Haciendo una media ponderada en función de los distintos tipos de biomasa, la prima en España es de 52,04 €/MWh, una de las más bajas de Europa. Esto hace de la biomasa una energía gestionable que no genera sobrecostes.


La biomasa no genera ningún sobrecoste al sistema


Si en 2020 se consiguiera instalar los 1.350 MWe con biomasa previstos en el Plan Español de Energías Renovables, el coste total en primas para el sistema sería de 511,31 millones de euros. Sin duda, la biomasa es una energía renovable totalmente gestionable; es decir, no necesita un soporte de ciclos combinados de gas para poder garantizar su potencia. Por tanto, no genera ningún sobrecoste al sistema.


Deloitte y la Comisión Nacional de la Energía (CNE) muestran la gran capacidad de creación de empleo que supone la valorización energética de la biomasa: entre 36 y 28,7 empleos por MW instalado, según los expertos. Cabe destacar que la mayor parte de los empleos se dan en zonas rurales, lo que contribuye a fijar población en estas áreas y a su desarrollo industrial.


Operan en España en torno a 300.000 instalaciones de calefacción alimentadas con biomasa, mientras que el sector de la calefacción de alta eficiencia con biomasa emplea a unas 9.600 personas dedicadas a tareas de fabricación, comercialización, instalación y mantenimiento de estufas y calderas.


Las instalaciones de calefacción operativas a finales de 2018 evitaron la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2. Ello, en palabras de Javier Díaz, presidente de Avebiom, “significa que la biomasa de calefacción se ha consolidado como un instrumento indispensable en la estrategia nacional para la reducción de gases de efecto invernadero, al igual que lo es también en Europa”.


Andalucía, líder del sector de la biomasa


Según el último informe del Observatorio de la Biomasa, Andalucía lidera el sector de la biomasa de calefacción con 177 millones y cerca de 2.000 empleos. Tanto por el número de estufas y calderas en funcionamiento, como por el volumen de negocio y empleo, dicha comunidad autónoma sobresale en comparación con el resto de comunidades de España.


En 2018 funcionaban en la región 78.200 estufas y calderas de biomasa con una potencia instalada de 2.300 MW. Gracias a las instalaciones se evitaron 567.000 toneladas de CO2, equivalente a la contaminación que generan 378.000 coches; es decir, el 6,8 % de todo el parque móvil regional.


La fabricación y comercialización de nuevos equipos y las tareas de mantenimiento y venta de biocombustibles sólidos generaron una actividad que emplea a casi 2.000 personas. La energía consumida por los equipos de biomasa en la región alcanzó los 183,4 KTEP, lo que supuso el ahorro de cerca de 214 millones de litros de gasóleo en 2018.


Según el informe anual del observatorio de la biomasa que gestiona la asociación española Avebiom, el ámbito de la biomasa de calefacción generó en 2018 un volumen de negocio de 93,2 millones de euros en Cataluña. A finales de 2018 funcionaban en la región 27.588 estufas y calderas con una potencia nominal de 1.152 MW.


La fabricación y comercialización de los nuevos equipos, así como las tareas de mantenimiento y venta de biocombustibles sólidos, generaron una actividad que emplea a 981 personas. En cuanto a la energía consumida por los equipos de biomasa, ascendió a 151,5 KTEP, lo que ha permitido el ahorro equivalente de 176,5 millones de litros de gasóleo en 2018.


En definitiva, la contribución del sector a la estrategia de reducción de gases de efecto invernadero es relevante porque los más de 27.500 equipos de biomasa instalados en Cataluña evitaron la emisión de 468.299 toneladas de CO2, similar a la contaminación que produce el 5,6% de todo parque móvil catalán.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA