Climatizar un centro de datos exige un mayor consumo energético que climatizar cualquier otro tipo de espacio. Por ello, Daikin ofrece soluciones diseñadas para proporcionar eficiencia durante todo el año, reduciendo incluso los costes de funcionamiento anuales. En este contexto, el uso cada vez más intenso de la tecnología de la información, tanto a nivel empresarial como personal, está provocando un crecimiento vertiginoso del espacio destinado a los CPD´s (centro de procesamiento de datos) a nivel mundial.
Un 'Data Center' es una oficina donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Por ello, es ahora cuando necesitamos que las infraestructuras sean aptas –tanto a nivel energético como desde el punto de vista del mantenimiento– para procesar el cada vez más creciente volumen de información en internet.
Estas enfriadoras se ajustan al espacio disponible (Data Centers medianos o de gran tamaño) y tienen un servicio de gestión centralizada denominado 'Daikin on Site', que permite operar y recibir información de las máquinas en tiempo real a través de una página web, así como la realización de gráficos de funcionamiento, tendencias y reconocimiento de alarmas.
También llevan incorporada la tecnología Inverter que puede optimizar el rendimiento a carga parcial y no consume potencia reactiva (penalizada un 30% en el precio, por las compañías eléctricas). Algunas series de enfriadoras incorporan y trabajan con el modo “free cooling”, permitiendo reducir el consumo de energía utilizando el aire exterior frío durante los meses de invierno, lo que hace que los compresores se apaguen o funcionen con un consumo significativamente menor.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios