El objetivo principal del proyecto consiste en sustituir los equipos de producción de frío que dan servicio al Hotel Princesa Plaza, que cuenta con 423 habitaciones, ocho salas para eventos y gimnasio/spa y se encuentra ubicado en la madrileña calle de la Princesa.
Con motivo de esta sustitución se desea reducir el consumo energético minimizando el impacto medioambiental, así como garantizar la continuidad operativa de la instalación de forma que la experiencia de los clientes del hotel sea perfecta. La solución adoptada consiste en dos equipos Carrier de la gama AquaForce Vision 30KAV con Inteligencia Greenspeed, su nuevo rango de enfriadoras de tornillo de velocidad variable con una primera fase que cubre capacidades de refrigeración de 500 a 1100 kW y alcanza excepcionales niveles de eficiencia estacional. En este caso el tamaño de los equipos es 650 kW.
La solución escogida está caracterizada por un diseño bajo el concepto Greenspeed
La solución escogida está caracterizada por un diseño bajo dicho concepto Greenspeed: compresores de tornillo Vi de velocidad variable, ventiladores de velocidad variable (AC de serie y EC como opción) y bombas de velocidad variable opcionales. Estos equipos ajustan automáticamente la capacidad de refrigeración y el caudal de agua para adaptarse perfectamente a las necesidades del edificio y sus continuas variaciones. Adicionalmente, la integración de la válvula Vi (Volume index) permite ajustar el ratio de compresión para cada nivel de parcialización.
El resultado es un funcionamiento óptimo, tanto a plena carga como a carga parcial, presentando un SEER 12/7ºC de hasta 5,5 en el modo de refrigeración. De esta forma se estima que el ahorro energético gracias a la sustitución de los equipos existentes será de en torno al 30%.
Con un rango de funcionamiento con temperaturas externas de entre -20 y 55°C y con capacidad para trabajar con temperaturas del agua negativas, la gama 30KAV es la solución ideal para el sector hotelero. Estos equipos satisfacen las expectativas más exigentes en materia de eficiencia energética y ahorro en un clima tan exigente como el de la ciudad de Madrid.
A nivel de conectividad, los equipos elegidos disponen conexión Ethernet, funcionamiento en modo maestro-esclavo y capacidad de comunicación en Bacnet IP para integración en un sistema de control centralizado.
Otro punto a favor para la elección de estos equipos fue su bajo nivel sonoro durante el funcionamiento tanto a plena carga como a carga parcial, gracias al nuevo diseño ‘endentado’ de las palas de los ventiladores y a los múltiples opcionales disponibles para minimizar los niveles sonoros.
Como es habitual en Carrier, todos los datos de rendimiento de los modelos de la gama se encuentran ya incluidos en el Programa de Certificación Eurovent, donde se han recogido los nuevos ratios SEER (aplicaciones de confort) y SEPR (aplicaciones de procesos industriales) asociados a los distintos Reglamentos de la Directiva de EcoDiseño (ErP), lo que permite la máxima flexibilidad de instalación de las unidades.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios