hit counter
Suscríbete
Suscríbete

INTERNET / Cuatro razones para digitalizar tu negocio durante la cuarentena

Conceptoredsocial123rf 34220
|

PaynoPain señala que este modelo de comercialización presenta cuatro razones de peso por las que las empresas deberían asumir de forma ineludible la digitalización de su negocio.


“La obligatoriedad de permanecer en casa ha hecho que muchos usuarios vean en el ecommerce la mejor forma de hacer la cesta de la compra durante el estado de alerta, pues a las ventajas conocidas del comercio en línea se le añade la de evitar el potencial riesgo de ser contagiado”, afirma Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain. “Los negocios deben ver esta coyuntura como una oportunidad imprescindible para lanzarse al mundo virtual y poder seguir siendo competitivos”.


Ante esta situación, PaynoPain destaca las siguientes cuatro razones por las que todo negocio debe tener presencia online:


  1. Alcance global. Abrir el negocio a Internet supone abrirse al mundo. La red es un escaparate al que todo el mundo puede asomarse por lo que las posibilidades de venta aumentan exponencialmente frente a un negocio con presencia solo en el mundo físico.
  2. Costes fijos muy bajos. La apertura y el mantenimiento de una tienda física implica unos costes fijos (alquiler, gastos de agua, luz, etc.) muy altos comparados con los de una tienda online. La creación y el mantenimiento de una página de ecommerce, a pesar de disponer de un centro de producción abierto, pueden ser asumidos internamente con formación o externalizados a terceros.
  3. La presencia online aumenta las ventas físicas. En la actualidad, cada vez es más habitual que los consumidores busquen en Internet antes de adquirir algún producto o servicio en la tienda física. Es lo que se conoce como ROPO (Research Online Purchase Offline). Los motivos son diversos, desde informarse más sobre el producto hasta buscar recomendaciones. En este contexto, tener presencia online permite que más gente de la zona conozca el negocio y empiece a ir.
  4. Mayor seguridad. Pese que todavía existe un porcentaje residual de internautas que se resiste a comprar por Internet porque creen que es menos seguro, los avances tecnológicos y normativos demuestran que los pagos online son seguros tanto para el vendedor como para el comprador. En este sentido, las pasarelas de pago son un importante aliado para el responsable del negocio y una garantía para el cliente.

De esta manera, la pasarela de pago Paylands de PaynoPain cumple con toda la normativa relativa a seguridad -inclusive con la reciente PSD2- y ofrece una capa de seguridad extra como son las autenticaciones 3D Secure o “pago seguro”. También incluye soporte PCI y tokenización de tarjetas, una tecnología que convierte los datos de la tarjeta en un código completamente indescifrable lo que reduce drásticamente la posibilidad de que el usuario sea estafado.


Pese que todavía existe un porcentaje residual de internautas que se resiste a comprar por Internet porque creen que es menos seguro, los avances tecnológicos y normativos demuestran que los pagos online son seguros


Además, la compañía ha estrenado, junto a su partner Pecunpay, una propuesta de responsabilidad social corporativa para ayudar a los comercios a paliar las pérdidas. A través de esta iniciativa, los comercios sin un sitio web podrán tomar pedidos y cobrarlos mediante el envío de un e-mail, mensaje de texto o bien a través del teléfono, en un proceso totalmente seguro y sin contacto directo con los datos de pago. De esta manera, aquellos comercios que no dispongan de tienda online o se encuentren en proceso de creación de una podrán empezar a vender a distancia casi inmediatamente y frenar cuanto antes las pérdidas.


“Estamos en un momento único para que las empresas vean el potencial de Internet como un área más de su negocio. Es clave superar barreras para su adopción, principalmente la falsa sensación de que es más inseguro, con pasarelas de pago que, además de blindar el negocio, ofrecen al cliente una experiencia de compra fácil e intuitiva con el objetivo de retenerlo y fidelizarlo”, apunta Nebot.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Unittas 1x
Unittas 1x
Unittas distribución centrales de compra Guía de Grupos

En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...

Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Hisense Alegría1
Hisense Alegría1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA