Los trabajadores autónomos disfrutarán durante seis meses de una moratoria en el pago de su cuota a la Seguridad Social. Sin duda, una medida que para el colectivo llega tarde, no soluciona el problema y tiene aún muchas incógnitas por resolver.
Tal y como recoge el periódico ‘Autónomos y emprendedor.es’, desde que estalló la crisis sanitaria por el Covid-19 en España los trabajadores por cuenta propia le han pedido con insistencia al gobierno una medida: la suspensión del pago de su cuota a la Seguridad Social, porque la mayoría o no tienen ingresos o han caído en picado. Más de dos semanas después del decreto del Estado de Alarma, el Ejecutivo parece haber escuchado esta demanda, que ha llevado a su manera a este último Consejo de Ministros, en el que ha aprobado no la suspensión, pero sí una moratoria de la cuota a la seguridad Social durante seis meses. Una medida que si bien es “bienvenida”, para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) llega tarde.
“Han pasado 15 días desde el Estado de Alarma y seis Consejos de Ministros, mientras que el gobierno anuncia ahora una moratoria en las cotizaciones sociales que, bienvenida sea, va a ayudar a los autónomos. Pero el gobierno reacciona tarde y sigue improvisando” dice Lorenzo Amor, presidente de ATA en un vídeo en el que denuncia también la actuación del gobierno. A su juicio, el Ejecutivo “ya podía haberlo hecho antes y haber evitado a muchos autónomos haber pagado la cuota del mes de marzo”, tal y como recoge dicho diario digital.
El gobierno va a permitir que los autónomos puedan aplazar sus deudas con la Seguridad Social hasta el próximo 30 de junio
Y es que precisamente el martes 31 de marzo, mientras que el Gobierno anunciaba la moratoria de la cuota, la Tesorería cobraba la cuota, sin distinción, a los 3,2 millones de personas afiliadas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), incluyendo aquellos profesionales por cuenta propia afectados por el Estado de Alarma provocado por Covid-10 y que habían solicitado ya la prestación por cese de actividad extraordinario. “El gobierno ha sido insensible al clamor de prácticamente de toda la sociedad para que suspendiera la cuota de autónomo de este mes”, según Amor, quien apunta además que la Administración realizó el cobro “en un momento donde la mayoría de los autónomos no tenían liquidez”.
Sin embargo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no adelantó en ningún momento las condiciones o requisitos en los que se llevaría a cabo ese aplazamiento del pago. ¿Tendría los autónomos que solicitarlo o lo concedería la Administración? ¿En qué periodo de tiempo? ¿Cuándo tendrían los autónomos que realizar el pago de las cuotas atrasadas? ¿Tendrías que abonarlas de golpe o se podrían pagar a plazos? Son preguntas a las que, por el momento y a falta de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley, no hay respuestas.
Otra de las medidas que adelantó Calviño, y que incluye el nuevo Real Decreto-ley para autónomos, es “una moratoria en el pago de las cuotas por los días trabajados en el mes de marzo. Una moratoria sin intereses”. Es decir, los autónomos afectados por el Estado de Alarma por el COVID-19 desde el 14 de marzo, cuando se decretó, podrían solicitar un aplazamiento del pago de su cuota de marzo si no lo hubiesen pagado ya.
Por último, tal y como recoge en sus páginas ‘Autónomos y emprendedor.es’ el gobierno también va a permitir que los autónomos puedan aplazar sus deudas con la Seguridad Social hasta el próximo 30 de junio.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios