Este miércoles 29 de abril se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Según AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), España tiene que abordar siete tareas para mejorar las condiciones acústicas de los edificios.
La acústica afecta a muchos factores, como pueden ser el confort, la intimidad y la salud. El ruido también afecta a la economía, como ocurre con la devaluación de las propiedades inmobiliarias o pérdida de turismo de calidad.
"Es preciso profundizar en las exigencias acústicas y, por tanto, someter al CTE a una revisión al alza"
En estos días de confinamiento se vive una enorme paradoja: apreciamos el silencio exterior y sufrimos los ruidos del propio edificio, ya sean de los vecinos o de las instalaciones y también de nuestra propia vivienda. Casi 3,2 millones de hogares padecen problemas de ruido, es decir, cerca de ocho millones de ciudadanos.
Si estuviéramos en circunstancias normales, al ruido de los hogares debemos añadir la exposición al ruido ambiental del tráfico, en restaurantes, centros comerciales, instalaciones deportivas cubiertas, etc. El 30% de los europeos sufren ruidos nocturnos superiores a 55 decibelios (dB). Por el día, el 40% padecen niveles de ruido por tráfico de 55 dB y el 20% de 65 o más dB.
Es por eso que AFELMA define las tareas para acometer la mejora de las condiciones acústicas de los edificios:
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios