El sector de la edificación se enfrenta continuamente a nuevos retos para conseguir edificios más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y capaces de cubrir las demandas de climatización sin elevados consumos para que sus habitantes no renuncien al confort de sus hogares.
Es por eso que el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2020 apuesta por una ganancia en eficiencia energética de las instalaciones. El actual Documento Básico del CTE se aprobó en el consejo de ministros del 20/12/2019 Real Decreto 732/2019 y ha sido publicado en el BOE del 27/12/2019.
Si hacemos una comparación entre este nuevo CTE con el anterior en lo referente a los documentos básicos de ahorro de energía, existe variación de los títulos y alcance. En este sentido, Junkers quiere acercar las claves de esta nueva legislación que permiten entender las principales diferencias entre sus documentos básicos para aplicar con garantías uno de los documentos más relevantes en cuanto a Edificación se refiere.
Además, sigue en su compromiso con ofrecer una formación de calidad. Por eso ha incorporado dos nuevos módulos online sobre el Código Técnico de la Edificación a su Plan de Formación 2020 que impartirá a través de su Aula Online Junkers. De esta forma, continúa contribuyendo de forma activa en la formación, preparación y cualificación de los profesionales de la instalación con el objetivo de ofrecerles un dominio completo para convertirse en expertos de la instalación con el máximo conocimiento de las normativas más actuales.
Y es por eso que Junkers propone los siguientes cursos:
El primero de los cursos está dirigido al proyectista y ofrecerá un resumen del nuevo CTE, así como un análisis de las diferentes soluciones disponibles para una vivienda en la generación de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria.
El segundo está dirigido al instalador; resume el nuevo Código Técnico aplicado a las instalaciones de agua caliente sanitaria en las viviendas. Son dos módulos donde los profesionales de la instalación podrán acceder a contenido multimedia, test de conocimientos y la emisión del certificado acreditativo de cumplimentación del curso. Los profesionales interesados podrán inscribirse a través de la web Aula Junkers.
Las nuevas soluciones de sistemas de generación térmica en viviendas en la que una de las principales novedades de esta nueva legislación es la definición, según las zonas climáticas de los patrones de demanda en cuanto a calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. En este sentido, la marca cuenta con una amplia gama de soluciones que fomentan el uso eficiente de la energía y apuestan por el cuidado del medio ambiente.
Por todo esto, la compañía propone su nueva serie de bombas de calor Supraeco como una de las mejores soluciones para lograr el mayor confort en casa en cualquier época del año. Al estar formada por bombas de calor aire-agua reversibles, suministran calor, frío y agua caliente sanitaria en un solo producto. Además, se han convertido en uno de los sistemas más eficientes, por que, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el confort de manera gratuita, natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.
Para conocer más acerca de las claves del nuevo Código Técnico de la Edificación, puedes acceder pinchando aquí.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios